El oído medio está formado por el tímpano (membrana timpánica) y una cámara llena de aire que contiene una cadena de tres huesos (huesecillos) que conectan el tímpano con el oído interno (véase Oído medio Oído medio El oído, que constituye el órgano de la audición y del equilibrio, está formado por el oído externo, el oído medio y el oído interno. Estas tres zonas funcionan conjuntamente para convertir... obtenga más información ). El oído medio actúa como un amplificador de sonidos, mientras que el oído interno es un transductor que convierte las ondas sonoras mecánicas en una señal eléctrica que se transmite al cerebro a través del nervio auditivo (nervio estatoacústico o nervio vestibulococlear).

Los trastornos del oído medio y del oído interno causan muchos síntomas similares, y un trastorno del oído medio puede provocar un trastorno del oído interno Introducción al oído interno El oído interno, lleno de líquido (laberinto) es una estructura compleja que consta de dos partes principales: El órgano de la audición (cóclea) El órgano del equilibrio (sistema vestibular)... obtenga más información y viceversa.
Los trastornos del oído medio pueden deberse a
Infección (como otitis media aguda Otitis media (aguda) La otitis media aguda es una infección bacteriana o vírica del oído medio. La otitis media aguda suele aparecer en personas con un resfriado o alergias. El oído infectado duele. Los médicos... obtenga más información
, otitis media supurativa crónica Otitis media (supurativa crónica) La otitis media supurativa crónica es una perforación del tímpano (membrana timpánica) con supuración persistente de larga duración. Entre las causas de la otitis media supurativa crónica se... obtenga más información
, miringitis Miringitis La miringitis es una infección bacteriana o vírica del tímpano. La miringitis es un tipo de otitis media aguda y está causada por diversos virus y bacterias. Las bacterias Streptococcus pneumoniae... obtenga más información o mastoiditis Mastoiditis La mastoiditis es una infección bacteriana de la apófisis mastoides, que es el hueso prominente situado detrás del oído. La mastoiditis suele aparecer cuando una otitis media aguda, que no ha... obtenga más información )
Obstrucción de la trompa de Eustaquio (que conecta el oído medio con la parte posterior de la nariz).
Lesión (como perforación del tímpano Perforación del tímpano Una perforación es un orificio en el tímpano. Las perforaciones del tímpano suelen estar causadas por infecciones y lesiones del oído medio. La perforación causa dolor repentino del oído, algunas... obtenga más información
, barotrauma Barotraumatismo del oído Un barotrauma es una lesión causada por el aumento de la presión del aire, como durante los vuelos en avión o el buceo. Un barotrauma puede provocar dolor de oído o daño en el tímpano. El tímpano... obtenga más información o presencia de objetos en el oído Objetos en el oído Los objetos en el oído pueden eliminarse mediante el lavado del canal auditivo con agua o con una solución salina estéril, o bien mediante succión, fórceps u otras herramientas. Si el cuerpo... obtenga más información )
Los médicos por lo general basan el diagnóstico en los síntomas y en la exploración física. Los médicos examinan el canal auditivo y el tímpano con un otoscopio y a menudo realizan pruebas de audición Pruebas complementarias En todo el mundo, aproximadamente 500 millones de personas (casi el 8% de la población mundial) sufren pérdida auditiva. Más del 15% de la población de Estados Unidos sufre cierto grado de pérdida... obtenga más información . También examinan la nariz y las partes altas y medias de la garganta para detectar infecciones, alergias y tumores.
Interior del oído
![]() |