Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Ascitis

Por

Danielle Tholey

, MD, Sidney Kimmel Medical College at Thomas Jefferson University

Revisado/Modificado ene. 2023
VER VERSIÓN PROFESIONAL

La ascitis es una acumulación de líquido que contiene proteínas (líquido ascítico) dentro del abdomen.

Causas de la ascitis

La causa más frecuente de la ascitis es

  • Hepatopatía

La ascitis tiende a aparecer más en afecciones hepáticas de larga duración (crónicas) que en los procesos de corta duración (agudos). Las causas más frecuentes son

La ascitis se puede producir en otras afecciones hepáticas como la hepatitis alcohólica grave sin cirrosis, otros tipos de hepatitis crónica y la obstrucción de la vena hepática (síndrome de Budd-Chiari Síndrome de Budd-Chiari El síndrome de Budd-Chiari es consecuencia del bloqueo total o parcial del flujo sanguíneo procedente del hígado por coágulos de sangre. Este bloqueo puede ocurrir en cualquier punto de las... obtenga más información ).

Cuando existe una enfermedad hepática, el líquido ascítico se filtra desde la superficie del hígado y del intestino y se acumula dentro del abdomen. Esto se debe a una combinación de factores. Se incluyen los siguientes:

Además, generalmente hay fugas de albúmina de los vasos sanguíneos hacia el abdomen. En condiciones normales, la albúmina, la proteína principal en la sangre, ayuda a evitar que el fluido se escape fuera de los vasos sanguíneos. Cuando se produce una fuga de albúmina de los vasos sanguíneos, también se produce una fuga de líquido.

Síntomas de la ascitis

Las cantidades pequeñas de líquido dentro del abdomen generalmente no suelen producir síntomas. Las cantidades moderadas pueden aumentar el perímetro de la cintura y provocar el aumento de peso. Si el abdomen contiene grandes cantidades de líquido, pueden aparecer hinchazón abdominal (distensión) y malestar. Se siente tirantez en el abdomen, y el ombligo se ve aplanado o incluso protruye hacia fuera.

La distensión abdominal ejerce presión sobre el estómago, lo que a veces lleva a la pérdida de apetito, y comprime los pulmones, ocasionando a veces dificultad respiratoria.

Complicaciones de la ascitis

A veces se produce una peritonitis bacteriana espontánea (infección del líquido ascítico que se desarrolla sin razón aparente). Esta infección es frecuente en personas con ascitis y cirrosis Cirrosis del higado La cirrosis es la deformación global de la estructura interna del hígado que tiene lugar cuando una gran cantidad de tejido hepático normal es sustituido de forma permanente por tejido cicatricial... obtenga más información Cirrosis del higado , especialmente las que beben grandes cantidades de alcohol.

Si se desarrolla una peritonitis bacteriana espontánea, la persona suele tener molestias abdominales y el abdomen puede estar sensible a la palpación. Las personas afectadas pueden tener fiebre y sentir malestar general. Pueden sentirse confusas, desorientadas y adormecidas. Si no se trata, esta infección puede ser mortal. La supervivencia depende de que se instaure un tratamiento rápido con antibióticos apropiados.

Diagnóstico de la ascitis

  • Evaluación médica

  • En algunos casos, una prueba de diagnóstico por la imagen, como la ecografía

  • En ciertas ocasiones, análisis del líquido ascítico

Cuando el médico golpea ligeramente (percusión) el abdomen, el líquido produce un sonido sordo. Si el abdomen de la persona está hinchado debido a que el intestino está distendido por un acúmulo de gas, la percusión hace un sonido hueco. El médico, sin embargo, puede no lograr detectar líquido ascítico a menos de que el volumen sea de aproximadamente un litro o más.

Tratamiento de la ascitis

  • Alimentación baja en sodio

  • Diuréticos

  • Extracción del líquido ascítico (paracentesis terapéutica)

  • A veces, cirugía para redireccionar el flujo sanguíneo (derivación portosistémica) o trasplante de hígado

  • Para una peritonitis bacteriana espontánea, antibióticos

El tratamiento básico para la ascitis es una dieta baja en sodio con un objetivo de 2000 mg o menos de sodio por día.

Si la dieta es ineficaz, se suelen administrar unos fármacos denominados diuréticos (como la espironolactona o la furosemida). Los diuréticos hacen que los riñones excreten más sodio y agua en la orina, de manera que la persona orina más.

Si la ascitis resulta molesta o dificulta la respiración o la ingestión de alimentos, el líquido se puede extraer mediante una aguja insertada en el abdomen, un procedimiento denominado paracentesis terapéutica. El líquido tiende a acumularse de nuevo a menos que se siga una dieta baja en sodio y se tomen diuréticos. Dado que generalmente se pierden grandes cantidades de albúmina de la sangre en el líquido abdominal, se puede administrar albúmina por vía intravenosa.

Cuando se diagnostica una peritonitis bacteriana espontánea se administran antibióticos como la cefotaxima. Como esta infección a menudo vuelve a aparecer en menos de un año, se administra un antibiótico diferente (como la norfloxacina) cuando remite la infección inicial para impedir que la infección se repita.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA