Los trastornos que afectan a la sangre se denominan trastornos sanguíneos o trastornos hematológicos. Existen muchos trastornos de la sangre y pueden afectar tanto a la cantidad como a la funcionalidad de las células de la sangre (glóbulos sanguíneos), a las proteínas del sistema de coagulación de la sangre Cómo coagula la sangre La hemostasia es la forma en la que el cuerpo detiene la hemorragia de los vasos sanguíneos lesionados. La hemostasia es la coagulación de la sangre. Tener demasiado poca coagulación puede causar... obtenga más información o al sistema inmunitario Introducción al sistema inmunitario El sistema inmunitario defiende al organismo frente a la invasión de sustancias extrañas o peligrosas. Tales invasores pueden ser Microorganismos (comúnmente llamados gérmenes, como las bacterias... obtenga más información .
Ciertos trastornos sanguíneos pueden provocar una disminución del número de células sanguíneas:
La disminución del número de glóbulos rojos Glóbulos rojos (eritrocitos) Los principales componentes de la sangre son Plasma Glóbulos rojos (eritrocitos) Glóbulos blancos (leucocitos) Plaquetas (trombocitos) obtenga más información
se denomina anemia Introducción a la anemia La anemia es una enfermedad en la que el número de glóbulos rojos (eritrocitos) es bajo. Los glóbulos rojos contienen hemoglobina, una proteína que les permite transportar oxígeno desde los... obtenga más información .
La disminución del número de glóbulos blancos Glóbulos blancos (leucocitos) Los principales componentes de la sangre son Plasma Glóbulos rojos (eritrocitos) Glóbulos blancos (leucocitos) Plaquetas (trombocitos) obtenga más información
se denomina leucopenia Introducción a los trastornos de los glóbulos blancos (leucocitos) Los glóbulos blancos (leucocitos) son una parte importante de la defensa del cuerpo contra microorganismos infecciosos y sustancias extrañas (el sistema inmunológico). Para defender adecuadamente... obtenga más información
.
La disminución del número de plaquetas Plaquetas (trombocitos) Los principales componentes de la sangre son Plasma Glóbulos rojos (eritrocitos) Glóbulos blancos (leucocitos) Plaquetas (trombocitos) obtenga más información
se denomina trombocitopenia Introducción a la trombocitopenia La trombocitopenia es un número bajo de plaquetas (trombocitos) en la sangre y tiene como consecuencia un aumento del riesgo de sangrado. Aparece cuando la médula ósea produce una escasa cantidad... obtenga más información
.
Otros trastornos de la sangre provocan el aumento del número de células de la sangre:
El aumento de la cantidad de glóbulos rojos o eritrocitos se denomina eritrocitosis Policitemia vera La policitemia verdadera es una neoplasia mieloproliferativa de las células hematopoyéticas de la médula ósea que causa una producción excesiva de todos los tipos de células sanguíneas. La policitemia... obtenga más información .
El aumento de la cantidad de glóbulos blancos (leucocitos) se denomina leucocitosis Introducción a los trastornos de los glóbulos blancos (leucocitos) Los glóbulos blancos (leucocitos) son una parte importante de la defensa del cuerpo contra microorganismos infecciosos y sustancias extrañas (el sistema inmunológico). Para defender adecuadamente... obtenga más información
.
El aumento del número de plaquetas se llama trombocitosis o trombocitemia Trombocitemia esencial La trombocitosis (trombocitemia) esencial es una neoplasia mieloproliferativa en la que se produce un número excesivo de plaquetas, lo que provoca anomalías en el sangrado o en la coagulación... obtenga más información .
Otros trastornos de la sangre afectan a las proteínas del interior de las células de la sangre o al plasma sanguíneo Plasma Los principales componentes de la sangre son Plasma Glóbulos rojos (eritrocitos) Glóbulos blancos (leucocitos) Plaquetas (trombocitos) obtenga más información (la parte líquida de la sangre):
Hemoglobina, la proteína que transporta el oxígeno dentro de los glóbulos rojos (eritrocitos)
Proteínas del sistema inmunológico, como los anticuerpos Introducción al sistema inmunitario El sistema inmunitario defiende al organismo frente a la invasión de sustancias extrañas o peligrosas. Tales invasores pueden ser Microorganismos (comúnmente llamados gérmenes, como las bacterias... obtenga más información (también denominados inmunoglobulinas)
Factores de coagulación de la sangre Introducción a los trastornos de la coagulación Los trastornos de la coagulación sanguínea son disfunciones en la capacidad del organismo para controlar la formación de coágulos sanguíneos. Estas disfunciones pueden provocar Coagulación insuficiente... obtenga más información
La sangre fluye hacia todas las células del organismo y es importante para la salud y el funcionamiento de todos los órganos del cuerpo.
Las células sanguíneas se fabrican en la médula ósea, y muchas proteínas sanguíneas se producen en el hígado o en las propias células sanguíneas. Las células y las proteínas de la sangre realizan las funciones siguientes:
Los glóbulos rojos contienen hemoglobina, que transporta oxígeno a todas las partes del organismo.
Los glóbulos blancos (leucocitos) y los anticuerpos combaten las infecciones y el cáncer.
Las plaquetas y los factores de coagulación de la sangre detienen las hemorragias o impiden que se produzcan.
Los trastornos de la sangre causan síntomas Síntomas de los trastornos de la sangre Los trastornos de la sangre pueden causar diversos síntomas en casi cualquier zona del cuerpo. Por lo general, los síntomas están provocados por la disminución de los componentes de la sangre... obtenga más información como consecuencia de la afectación de estas funciones y estos síntomas pueden surgir en cualquier tejido y órgano que se vea afectado de manera adversa.
El médico pregunta acerca de los síntomas y realiza una exploración física Historia clínica y exploración física en los trastornos sanguíneos En primer lugar el médico redacta la historia clínica de la persona (preguntas sobre los síntomas, ocupación y otras exposiciones, además de los antecedentes familiares). A continuación realiza... obtenga más información , pero a menudo la presencia de un trastorno de la sangre se descubre por un análisis de sangre Hemograma completo Los médicos escogen los análisis que puedan ayudar a diagnosticar los trastornos sanguíneos en función de los síntomas y de los resultados de la exploración física. A veces, un trastorno de... obtenga más información , como un hemograma completo (CBC) que se lleva a cabo cuando el médico está haciendo una valoración de una persona o cuando se investiga por qué una persona no se encuentra bien. Para hacer el diagnóstico de un trastorno de la sangre, el médico normalmente tiene que hacer otros análisis de sangre y a veces es necesaria una biopsia de la médula ósea Examen de la médula ósea Los glóbulos rojos, la mayoría de los glóbulos blancos y las plaquetas se producen en la médula ósea, el tejido graso y blando del interior de las cavidades óseas. En algunas ocasiones es necesario... obtenga más información .