No se sabe exactamente cuántas mujeres sufren adenomiosis, en parte porque es difícil de diagnosticar.
La adenomiosis causa síntomas solo en algunas mujeres, por lo general las de edades comprendidas entre 35 y 50 años. Algunas mujeres con adenomiosis también tienen endometriosis o fibromas.
La causa de la adenomiosis es desconocida. La adenomiosis puede ser más frecuente entre las mujeres que han tenido más de un embarazo.
Síntomas
Diagnóstico
Los médicos pueden sospechar adenomiosis cuando practican una exploración pélvica y descubren que el útero es más grande, más redondeado y más fino de lo normal.
Los médicos diagnostican a menudo la adenomiosis basándose en los resultados de la ecografía pélvica o la resonancia magnética nuclear (RMN). La ecografía suele hacerse con un dispositivo manual introducido en la vagina (lo que se denomina ecografía transvaginal).
Sin embargo, para un diagnóstico definitivo de adenomiosis, los médicos deben examinar los tejidos extraídos del útero. La única forma de obtener estos tejidos es extirpar el útero (histerectomía).
Tratamiento
El uso de un dispositivo intrauterino (DIU) que libera una hormona femenina sintética llamada levonorgestrel puede ayudar a controlar el sangrado y el dolor durante los periodos menstruales. Los médicos pueden recomendar tomar píldoras anticonceptivas (anticonceptivos orales).
Para calmar el dolor pueden tomarse analgésicos.
Si los síntomas son graves, se practica una histerectomía. Una histerectomía alivia los síntomas por completo.