La vacuna meningocócica protege contra las infecciones causadas por la bacteria Neisseria meningitidis (meningococos). Las infecciones meningocócicas pueden derivar en meningitis (una infección del tejido que recubre el encéfalo), un descenso muy peligroso de la presión arterial (choque) y la muerte. Estas bacterias son la causa principal de meningitis bacteriana en niños, y la segunda en adultos. La infección causa los siguientes síntomas:
Para obtener más información, consulte los Centers for Disease Control and Prevention's (CDC) Meningococcal vaccine information statement
(Véase también Introducción a la inmunización [vacunación].)
Existen varios grupos de Neisseria meningitidis. Las vacunas actuales están dirigidas contra algunos de estos grupos, pero no a la totalidad. En Estados Unidos se dispone de tres formulaciones de la vacuna meningocócica:
-
La vacuna conjugada (MCV4) es la preferida para las personas entre 9 meses y 55 años y se emplea en la vacunación infantil sistemática.
-
La vacuna polisacárida (MPSV4) solo se utiliza en determinadas personas mayores de 55 años de edad.
-
La vacuna contra el meningococo del grupo B (MenB) está disponible para prevenir la infección por un determinado tipo de bacteria de la meningitis que se ha vuelto frecuente en los brotes entre los estudiantes universitarios.
Administración
La vacuna meningocócica se administra en una única dosis como inyección subcutánea o intramuscular.
Como parte del calendario infantil de vacunación, la vacuna meningocócica MCV4 se recomienda para todos los niños entre 11 y 12 años, con una dosis de recuerdo a los 16 años de edad.
Esta vacuna también se recomienda para los niños más pequeños que están expuestos a un mayor riesgo de infección meningocócica, como los que carecen de bazo funcional o los que tienen inmunodeficiencia. La edad mínima para la vacuna varía entre 6 semanas y 9 meses, dependiendo de la formulación utilizada.
La vacuna meningocócica también se recomienda para los siguientes adolescentes y adultos:
-
Quienes carecen de bazo funcional
-
Las personas con infección por VIH
-
Personas con ciertos trastornos debidos a inmunodeficiencia
-
Las personas que toman eculizumab (un fármaco que bloquea el sistema del complemento)
-
Microbiólogos que están expuestos de forma rutinaria a la bacteria
-
Adolescentes, si no han sido vacunados previamente
-
Todos los estudiantes universitarios de primer año que viven en residencias y que no han recibido una dosis de la vacuna a los 16 años de edad o en adelante
-
Todos los reclutas militares
-
Quienes viajen a zonas donde la enfermedad es frecuente, o residan en ellas
-
Personas que hayan estado expuestas durante un brote de meningitis
Si la persona sufre una enfermedad temporal, los médicos generalmente esperan para administrar la vacuna hasta que la enfermedad se resuelva (véase también CDC: Who Should NOT Get Vaccinated With These Vaccines? [CDC: ¿Quiénes NO deben vacunarse con estas vacunas?]).