¿Qué es el linfoma de Hodgkin?
El linfoma es el cáncer de un tipo de glóbulo blanco llamado linfocito. Los linfocitos y otros glóbulos blancos ayudan a su cuerpo a combatir la enfermedad.

Los linfocitos viajan por sus vasos sanguíneos y a continuación por su sistema linfático. Su sistema linfático está formado por ganglios linfáticos y vasos linfáticos. Los ganglios linfáticos son pequeños órganos en forma de frijol que combaten las enfermedades y se encuentran en su cuello, su ingle y sus axilas.
Sistema linfático: una defensa contra la infección
![]() |
En el linfoma, los linfocitos crecen fuera de control. Se acumulan en los ganglios linfáticos y, a veces, en el hígado, el bazo y el interior de los huesos (médula ósea).
El linfoma de Hodgkin es un tipo de linfoma que afecta un tipo concreto de linfocito. El linfoma no Hodgkin Linfomas no hodgkinianos El linfoma es el cáncer de un tipo de glóbulo blanco llamado linfocito. Los linfocitos y otros glóbulos blancos ayudan a su cuerpo a combatir la enfermedad. Los linfocitos viajan por sus vasos... obtenga más información afecta otros tipos de linfocitos.
El linfoma de Hodgkin comienza generalmente en los ganglios linfáticos y hace que aumenten de tamaño
Los médicos tratan el linfoma de Hodgkin con quimioterapia Quimioterapia La quimioterapia es un medicamento que destruye las células cancerosas. La quimioterapia funciona mediante la interrupción del crecimiento celular. Pero, como todas las células del cuerpo crecen... obtenga más información y radioterapia Radioterapia para el cáncer La radioterapia es un tratamiento para el cáncer en el que se emplean haces de radiación para destruir las células cancerosas y reducir los tumores cancerosos. Los médicos usan radiación para... obtenga más información
La mayoría de las personas con linfoma de Hodgkin pueden curarse
¿Qué causa el linfoma de Hodgkin?
Los médicos no saben cuál es la causa del linfoma de Hodgkin. No es contagioso.
¿Cuáles son los síntomas del linfoma de Hodgkin?
Los síntomas del linfoma de Hodgkin son:
Ganglios linfáticos agrandados en el cuello, la axila o la ingle: por lo general son indoloros, pero rara vez pueden doler durante unas horas después de beber alcohol
Fiebre
Sudoración nocturna
Pérdida de peso
Prurito
Sentirse débil y cansado
Pueden producirse otros síntomas según donde estén creciendo las células cancerosas. Por ejemplo, los ganglios linfáticos torácicos agrandados pueden presionar las vías respiratorias, lo que puede provocar tos o dificultad para respirar.
¿Cómo pueden saber los médicos si tengo linfoma de Hodgkin?
Los médicos sospechan linfoma de Hodgkin cuando usted tiene ganglios linfáticos agrandados e indoloros que no desaparecen pasadas unas semanas.
Para establecer el diagnóstico, los médicos hacen una:
Biopsia (practicar una pequeña incisión para extraer un ganglio linfático agrandado y examinarlo al microscopio)
Los médicos necesitan determinar la extensión del linfoma de Hodgkin antes de planificar su tratamiento. Los médicos emplean diversas pruebas para comprobar la diseminación del linfoma de Hodgkin, como:
Análisis de sangre, incluyendo pruebas de funcionalidad hepática y renal
Radiografías de tórax
Tomografía computarizada (TC) Tomografía computarizada Una tomografía computarizada utiliza un aparato de gran tamaño en forma de rosquilla para tomar radiografías desde muchos ángulos. A continuación, una computadora crea muchas imágenes detalladas... obtenga más información de su tórax, abdomen y pelvis
PET (tomografía por emisión de positrones) Tomografía por emisión de positrones (PET) La tomografía por emisión de positrones (positron emission tomography, PET) es un tipo de gammagrafía. Un radionúclido es una forma radiactiva de un elemento, lo que significa que se trata de... obtenga más información
¿Cómo tratan los médicos el linfoma de Hodgkin?
Los médicos tratan el linfoma de Hodgkin con:
Si el linfoma de Hodgkin reaparece después del tratamiento, los médicos lo tratan con:
Después del tratamiento, los médicos siguen estando atentos a la aparición de problemas mediante la realización periódica de exámenes y pruebas, como radiografías de tórax y tomografías computarizadas, para determinar si su cáncer ha reaparecido.