Los niños pueden nacer con problemas de audición o desarrollarlos más adelante.
En recién nacidos, la causa más frecuente de los problemas de audición son los defectos genéticos Genes y cromosomas Sus genes son los códigos químicos que controlan cómo funciona su cuerpo, cómo está constituido y qué aspecto tiene. Los humanos tienen más de 20 000 genes diferentes. Cada célula de su cuerpo... obtenga más información
En niños con buena audición previa, las causas más frecuentes son las infecciones del oído (otitis) Infección aguda del oído medio en niños El oído medio es el espacio situado justo detrás del tímpano. Los gérmenes pueden llegar al oído medio y causar una infección. Una infección del oído medio también se denomina otitis media.... obtenga más información
y la acumulación de cera
Los lactantes con pérdida de audición no responden a los sonidos
Los niños mayores pueden tener problemas para aprender a hablar
Los médicos controlan de forma sistemática la audición de los recién nacidos
Los médicos tratan la causa de la pérdida de audición
Si no se puede tratar la causa de la pérdida de audición, es posible que su hijo necesite un audífono o una intervención quirúrgica para insertar un implante coclear
¿Qué causa la pérdida de audición en niños?
Las causas frecuentes de la pérdida de audición dependen de la edad del niño.
En los recién nacidos, la causa más común es:
Un defecto genético (que se transmite de padres a hijos)
En los bebés y los niños, las causas más frecuentes son:
Infecciones del oído con líquido en el oído Líquido en el oído (otitis media secretora) en niños Su oído medio es un espacio hueco situado detrás de su tímpano. El oído medio contiene 3 huesecillos que transmiten las vibraciones de su tímpano a los nervios de su oído interno. Su trompa... obtenga más información
Una acumulación de cerumen
En niños mayores, otras causas son:
Un traumatismo craneal
Ruidos fuertes
Ciertas infecciones
Ciertos medicamentos
Objetos pegado en el oído
¿Cuáles son los síntomas de la pérdida de audición en niños?
Síntomas de una pérdida de audición muy grave
El niño no responde a los sonidos
El niño tiene problemas para hablar con claridad o empieza a hablar más tarde de lo esperado
Síntomas de una pérdida de audición entre leve y moderada
La persona afectada parece ignorar a las personas que están hablando con él o ella
Habla y oye bien en casa pero no fuera de casa o en la escuela, debido al ruido de fondo de los lugares públicos
¿Cómo pueden saber los médicos si mi hijo pequeño sufre pérdida de audición?
La audición de un recién nacido se comprueba en el hospital antes de ser dado de alta.
Los médicos usan un dispositivo manual que hace rebotar las ondas sonoras fuera de los tímpanos del bebé
Si ese dispositivo sugiere un problema de audición, los médicos hacen pruebas más complicadas que:
Monitorizan las ondas cerebrales del bebé mientras se reproducen sonidos en cada oído
En el caso de niños mayores que pueden responder preguntas, los médicos pueden hacer pruebas de audición convencionales Pruebas complementarias En todo el mundo, aproximadamente 500 millones de personas (casi el 8% de la población mundial) sufren pérdida auditiva. Más del 15% de la población de Estados Unidos sufre cierto grado de pérdida... obtenga más información .
Si las pruebas muestran un problema de audición, el médico indica pruebas adicionales para averiguar la causa de la pérdida de audición. También verifican si las habilidades lingüísticas de su hijo se están desarrollando bien.
¿Cómo tratan los médicos la pérdida de audición en niños?
Los médicos tratarán la causa de la pérdida de audición, si es posible. Por ejemplo, el pediatra de su hijo puede:
Administrar medicamentos para tratar una infección
Eliminar la cera del oído
Si la causa de la pérdida de audición de su hijo no se puede resolver, los médicos pueden sugerir:
Un audífono
Formación especial en lenguaje y comunicación, incluido el aprendizaje de la lengua de signos
Un implante coclear
Se dispone de audífonos incluso para bebés y niños pequeños.
Un implante coclear es un aparato que emplea señales eléctricas para facilitar la audición. Se implanta quirúrgicamente.
