La laringe contiene las cuerdas vocales y representa la entrada al árbol traqueobronquial. Los trastornos de la laringe son
Otros trastornos que afectan la laringe incluyen laringotraqueobronquitis aguda (crup), epiglotitis, y laringomalacia (véase tabla Algunas causas de estridor). Para la extracción de un cuerpo extraño a través de la maniobra de Heimlich, véase Liberación y apertura de las vías aéreas superiores.
La mayoría de los trastornos de la laringe causan disfonía, que es el trastorno de la voz. Un cambio persistente en la voz (p. ej., > 3 semanas) requiere la visualización de las cuerdas vocales, incluyendo su movilidad. Si bien la voz cambia con el paso de los años y se torna entrecortada y aperiódica, no debe presuponerse que los cambios repentinos o prominentes en los adultos mayores sean el resultado del envejecimiento; se requiere una evaluación.
Debe evaluarse y registrarse la voz, sobre todo si se planean realizar procedimientos quirúrgicos. La exploración de la laringe comprende la inspección externa y la palpación del cuello y la visualización interna de la epiglotis, las cuerdas falsas, las cuerdas verdaderas, los cartílagos aritenoides, los senos piriformes y la región subglótica por debajo de las cuerdas. La visualización interna se logra mediante el examen con espejo indirecto (véase figura Trastornos de la laringe) o fibrolaringoscopia flexible directa en un paciente ambulatorio con un anestésico tópico. La laringoscopia rígida con anestesia general permite el examen más detallado de las cuerdas vocales, que permite