La mayoría de los problemas del pie se deben a alteraciones anatómicas o a una función anormal de estructuras articulares o extraarticulares (ver figura Huesos del pie). Con menor frecuencia, los problemas del pie pueden reflejar una afección sistémica (ver Manifestaciones de enfermedades sistémicas en el pie).
Manifestaciones de enfermedades sistémicas en el pie
Signos o síntomas en el pie |
Posible causa |
Dolor con el reposo (pie elevado), aliviado por el apoyo del pie |
Enfermedad arterial periférica terminal |
Pie frío, rojo o cianótico |
Isquemia arterial avanzada |
Episodios de enrojecimiento, calor, dolor, y ardor en el pie |
Eritromelalgia idiopática (más frecuente) o secundaria a diversas enfermedades (p. ej., enfermedades mieloproliferativas, que son raras) |
Dolor de pie que agrava en segundos o en minutos, en particular en pacientes con fibrilación auricular; a menudo, el pie está frío |
Oclusión arterial embólica |
Cianosis de un dedo (síndrome del dedo azul) |
Enfermedad tromboembólica debida a estenosis aortoilíaca, arritmia o embolia de colesterol (luego de cirugía de derivación de arteria cononaria o cateterismo) Tratamiento con warfarina |
Episodios de molestias, palidez y cianosis digital bilateral o unilateral |
|
Cianosis bilateral indolora |
Acrocianosis, cambio de coloración inducida por fármacos (p. ej., minociclina) |
Edema bilateral |
Disfunción renal, hepática o cardíaca Fármacos (p. ej., bloqueantes de los canales de calcio) |
Edema unilateral |
Obstrucción linfática |
Edema firme sin fóvea del pie y la pierna |
|
Edema firme no depresible con apariencia nodular sobre los maléolos |
Mixedema pretibial |
Edema con depósito de hemosiderina y decoloración marrón |
Vasculitis de pequeños vasos recurrente o previa |
Edema de pies y dedos, entumecimiento y dolor en el tobillo y talón (síndrome del túnel tarsiano) |
Sinovitis seronegativa simétrica recidivante (rara) |
Placas rojas y oscuras en el dorso con ampollas flácidas (eritema acral necrolítico) |
Émbolos |
Hinchazón y deformación aislada del dedo del pie (dactilitis o "dedos en salchicha") con dolor |
Infección |
Pie doloroso con parestesias |
Neuropatía periférica (local o sistémica, p. ej., neuropatía diabética) Isquemia |
Dolor o parestesias en la pierna y el pie; dolor en el pie y la espalda al extender la pierna, que se alivia al flexionar la rodilla |
|
Dolor, calor y enrojecimiento en dedos del pie, pie o tobillo |
Fractura de estrés, como fracturas por fragilidad asociadas con osteoporosis |
Hinchazón de pies, enrojecimiento y calor, con poco o ningún dolor |
Artropatía neurogénica (articulaciones de Charcot; en general sin dolor) |
Dolor en la parte posterior del talón por debajo del borde del calzado durante la deambulación Dolor a la palpación del tendón en el sitio de inserción (diagnóstico) Exacerbación del dolor en el tendón con la dorsiflexión pasiva del tobillo |
Entesopatía del tendón calcáneo asociada con espondiloartropatías (p. ej., espondilitis anquilosante, artritis psoriásica). |
En personas con diabetes y enfermedad vascular periférica debe examinarse cuidadosamente el pie, evaluando la suficiencia vascular y la integridad neurológica por lo menos 2 veces por año. Debe enseñarse a realizar autoexamen del pie por lo menos 1 vez al día.
Los pies también son lugares frecuentes de callos e infecciones micóticas (ver Tinea pedis), bacterianas (ver Infecciones bacterianas de la piel) y virales (ver Verrugas).
En la Tabla Afecciones frecuentes del pie y el tobillo según su ubicación anatómica se enumeran las enfermedades del pie y el tobillo de acuerdo con su localización. En la Tabla Afecciones frecuentes del pie y el tobillo según su ubicación anatómica se enumeran las causas comunes de dolor del talón de acuerdo con la ubicación.
Afecciones frecuentes del pie y el tobillo según su ubicación anatómica
Tobillo (anterolateral) Cuerpo meniscoide Neuralgia del nervio cutáneo dorsal intermedio Tenosinovitis peronea |
Tobillo (medial) |
Protuberancia del pie Dolor del nervio interdigital (neuroma de Morton) |
Talón (plantar) |
Talón (posterior) |
Talón (laterales) Epifisitis del calcáneo(enfermedad de Sever) |
Arco plantar (planta) Síndrome de subluxación cuboidea Esguince de la fascia plantar Rotura del tendón tibial posterior con colapso del arco |
Dedos Dactilitis (dedo del pie doloroso edematizado debido a artritis inflamatoria) Artrosis de la articulación metatarsofalángica |
Trastornos asociados con dolor del talón según la localización
Localización del dolor |
Trastorno asociado |
Superficie plantar del talón |
Fasciosis plantar (fascitis plantar, síndrome del espolón del calcáneo) |
Márgen medial y lateral del talón |
En niños, epifisitis del calcáneo (enfermedad de Sever) A veces, síndrome del túnel del tarso |
Anterior al tendón de Aquiles en el espacio retromaleolar |
Fractura del tubérculo talar posterolateral |
Posterior al tendón de Aquiles |
Nódulos del tendón |
Inserción en el calcáneo o cuerpo del tendón calcáneo |
Desgarro del tendón (debido a un traumatismo o asociado con el uso de fluoroquinolona–véase Desgarros del tendón calcáneo) |