Debido a que los síntomas de la ambliopía tóxica pueden diferir de la ambliopía que ocurre con mayor frecuencia en los niños pequeños, a veces se denomina neuropatía óptica (neuropatía óptica tóxica o neuropatía óptica nutricional) en lugar de ambliopía.
(Véase también Introducción a los trastornos del nervio óptico.)
Causas
La ambliopía tóxica puede estar ocasionada por una carencia nutricional (a veces llamada ambliopía nutricional), en especial de vitaminas B1 y B12 o de folato (ácido fólico, véase también Introducción a las vitaminas.). Los alcohólicos y las personas que se han sometido a cirugía bariátrica (pérdida de peso) son especialmente propensas a la ambliopía nutricional. La causa real probablemente es más la desnutrición que el efecto tóxico del alcohol.
En raras ocasiones, la ambliopía tóxica está causada por medicamentos (como cloranfenicol, isoniazida, etambutol y digoxina) o toxinas como el plomo, el etilenglicol (anticongelante) o el metanol (alcohol de la madera o alcohol metílico).
Síntomas
En las personas con ambliopía tóxica, la visión se deteriora gradualmente a lo largo de días o semanas. Puede aparecer un punto ciego que se va agrandando de manera gradual, y que al principio puede pasar desapercibido. Si el trastorno está causado por una exposición a una toxina o por una carencia nutricional, suelen resultar afectados ambos ojos.
El etilenglicol y en particular la intoxicación por metanol pueden provocar una pérdida de visión repentina y total. Ambas sustancias pueden causar otros síntomas importantes, entre ellos coma, dificultad para respirar, vómitos y dolor abdominal.
Diagnóstico
Pronóstico
Tratamiento
Las personas con ambliopía tóxica deben evitar el alcohol y otras sustancias químicas, y los fármacos que puedan ser tóxicos. Si la causa es el consumo de alcohol o la desnutrición, la persona debe suspender el consumo de alcohol, seguir una dieta equilibrada y tomar suplementos vitamínicos que incluyan ácido fólico y vitaminas del grupo B. Sin embargo, si la causa es principalmente una carencia de vitamina B12, el tratamiento con suplementos dietéticos no basta. La deficiencia de vitamina B12 suele tratarse con inyecciones de vitamina B12.
Si el plomo es la causa de la enfermedad, los fármacos quelantes (como el succímero o el dimercaprol) ayudan a eliminarlo del organismo.
Si la causa es una intoxicación por etilenglicol o metanol, puede ser útil el tratamiento rápido con hemodiálisis y el fármaco fomepizol o como alternativa, alcohol.
Las personas con pérdida de visión pueden servirse de lupas, dispositivos con letras grandes y relojes con función de habla (ayudas para la visión).