Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Acalasia

(Espasmo del esfínter cardioesofágico; aperistaltismo esofágico; megaesófago)

Por

Kristle Lee Lynch

, MD, Perelman School of Medicine at The University of Pennsylvania

Revisado/Modificado mar. 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Recursos de temas

La acalasia es un trastorno en el que las contracciones rítmicas del esófago (denominadas peristaltismo) desaparecen o están afectadas, el esfinter esofágico inferior no se relaja de forma normal y la presión de reposo del mismo está incrementada.

  • La causa de este trastorno suele ser desconocida pero puede producirse tras la exposición a algunos virus.

  • Los principales síntomas de la acalasia son dificultad para tragar, regurgitación de líquidos y alimentos, dolor torácico y pérdida de peso.

  • El diagnóstico se basa en los resultados de una manometría y de una radiografía de tránsito baritado.

  • El tratamiento se enfoca al alivio de los síntomas mediante la dilatación del esfínter esofágico inferior con un globo, o bien cortando las fibras musculares del esfínter; a veces se inyecta toxina botulínica.

El esófago Garganta y esófago La garganta (faringe), se sitúa por detrás y por debajo de la boca. Cuando los alimentos y líquidos salen de la boca, descienden a través de la garganta. La deglución de los alimentos y de los... obtenga más información es el tubo hueco que comunica la garganta (faringe) con el estómago. (Véase también Introducción al esófago Introducción al esófago El esófago es el tubo hueco que comunica la garganta (faringe) con el estómago. La comida no sólo baja por el esófago hacia el interior del estómago. Las paredes del esófago impulsan los alimentos... obtenga más información .) El esfínter esofágico inferior es el anillo del músculo que mantiene el fondo del esófago cerrado para que el alimento y el ácido del estómago no fluyan otra vez hacia el esófago. Cuando las personas tragan, este esfínter normalmente se relaja para permitir que los alimentos entren en el estómago.

Cómo funciona el esófago

Cuando una persona traga, el alimento pasa de la boca a la garganta, también llamada faringe (1). El esfínter esofágico superior se abre (2) para que la comida pueda entrar en el esófago, donde se producen ondas de contracciones musculares, el llamado peristaltismo, que propulsan los alimentos hacia abajo (3). A continuación, el alimento pasa a través del diafragma (4) y el esfínter esofágico inferior (5) y entra en el estómago.

Cómo funciona el esófago

La acalasia puede presentarse a cualquier edad, pero generalmente comienza, casi de un modo imperceptible, entre los 20 y los 60 años y luego progresa de forma gradual a lo largo de muchos meses o incluso durante años.

Causas de la acalasia

La acalasia es el resultado de una disfunción de los nervios (denominada denervación) que controlan las contracciones rítmicas del esófago. La causa de la denervación por lo general se desconoce, pero se sospecha de causas víricas y autoinmunitarias. Ciertos tumores pueden causar un trastorno similar a la acalasia ya sea por estrechamiento directo (constricción) del esfínter esofágico inferior o por infiltración de los nervios del esófago. La enfermedad de Chagas Enfermedad de Chagas La enfermedad de Chagas es una infección causada por el protozoo Trypanosoma cruzi, que se transmite por la picadura de una chinche (también llamada vinchuca o triatoma). Los protozoos... obtenga más información Enfermedad de Chagas , una infección que causa la destrucción de los plexos nerviosos (ganglios autónomos), también puede provocar acalasia.

Síntomas de la acalasia

La contracción permanente del esfínter esofágico inferior hace que la parte superior del esófago se dilate enormemente. Esta dilatación contribuye a la aparición de muchos de los síntomas. El síntoma principal es la dificultad para tragar Dificultad para tragar Algunas personas también tienen dificultad para tragar (disfagia). En caso de disfagia, los alimentos y/o los líquidos no se desplazan con normalidad desde la garganta (faringe) hacia el estómago... obtenga más información (disfagia), tanto sólidos como líquidos. Aunque es menos frecuente, puede sentirse dolor torácico Dolor en el pecho o en la espalda El dolor en la zona central del pecho o en la parte superior de la espalda puede deberse a trastornos esofágicos o a enfermedades del corazón o de la aorta ( ver Dolor torácico). Los síntomas... obtenga más información durante la deglución o sin ninguna razón aparente. Cerca de un tercio de las personas con acalasia regurgitan Regurgitación y rumiación La regurgitación es la expulsión de comida procedente del esófago o del estómago sin que haya náuseas ni contracciones enérgicas de los músculos abdominales. La rumiación es la regurgitación... obtenga más información líquidos y alimentos no digeridos. Si la regurgitación se produce mientras la persona duerme, se puede producir la aspiración de los alimentos hacia los pulmones, lo que provoca tos, abscesos pulmonares, infección de las vías respiratorias, bronquiectasias Bronquiectasia Una bronquiectasia es un ensanchamiento (dilatación) irreversible de partes de los conductos respiratorios (bronquios) como consecuencia de una lesión de la pared de las vías respiratorias.... obtenga más información o neumonía por aspiración Neumonía por aspiración y Neumonitis química La neumonía por aspiración es una infección pulmonar causada por la inhalación de secreciones de la boca, el contenido del estómago o ambas cosas. La neumonitis química es la irritación de los... obtenga más información .

También se produce una pérdida de peso de leve a moderada. Cuando hay una pérdida de peso significativa, especialmente en personas de edad avanzada que desarrollan rápidamente síntomas de disfagia, el médico generalmente considera la posibilidad de que exista un tumor en la unión gastroesofágica (es decir, el lugar donde el esófago se conecta con el estómago) y hace pruebas diagnósticas para descartarlo.

Diagnóstico de la acalasia

  • Manometría

  • Radiografía de tránsito baritado

El médico suele insertar una pequeña sonda en el esófago para medir la presión del esófago y del esfínter esofágico inferior (manometría Manometría La manometría es la medida de la presión en el interior de diversas partes del tubo digestivo. El paciente no debe comer ni beber nada después de la medianoche previa a la prueba. En esta prueba... obtenga más información esofágica). Con frecuencia, se examina el esófago con una sonda flexible de visualización (esofagoscopia Endoscopia La endoscopia es un examen de las estructuras internas mediante una sonda de fibra óptica flexible (endoscopio). Además de los exámenes, los médicos pueden usar la endoscopia para hacer biopsias... obtenga más información ). Durante la esofagoscopia, el médico puede hacer una biopsia (toma de una muestra de tejido para su examen al microscopio) con el fin de asegurarse de que la causa de los síntomas no sea un cáncer de la parte inferior del esófago.

Las radiografías del esófago efectuadas durante la ingestión de bario (una papilla baritada Estudios de rayos X del tubo digestivo La radiografía se utiliza con frecuencia para valorar problemas digestivos. Las radiografías estándar ( radiografías simples) pueden mostrar algunas obstrucciones o parálisis del tubo digestivo... obtenga más información ) muestran la ausencia de las ondas rítmicas de contracciones musculares normales del esófago (peristaltismo). El esófago está dilatado, normalmente solo de forma moderada aunque ocasionalmente puede alcanzar grandes proporciones, pero existe un estrechamiento a la altura del esfínter esofágico inferior.

La planimetría por impedancia Impedancia esofágica La impedancia esofágica es un tipo de prueba que utiliza una sonda que infla un globo dentro del esófago y mide la cantidad de presión que se necesita para expandirlo una cierta cantidad. Un... obtenga más información es un nuevo tipo de prueba esofágica. En esta prueba se utiliza un globo lleno de agua salada (solución salina) para medir simultáneamente el área a través del interior del esófago y la presión dentro del esófago. Estas medidas ayudan a los médicos a evaluar mejor a las personas que tienen problemas para tragar.

Algunos trastornos, como el cáncer en la unión gastroesofágica, pueden causar síntomas similares a los de la acalasia (lo que se denomina seudoacalasia), por lo que los médicos pueden solicitar pruebas adicionales para descartarlos. Un cáncer en la unión gastroesofágica puede diagnosticarse mediante esofagoscopia, tomografía computarizada Tomografía computarizada y resonancia magnética nuclear del tubo digestivo Las técnicas diagnósticas denominadas tomografía computarizada (TC) y resonancia magnética nuclear (RMN) son buenos instrumentos para evaluar el tamaño y la localización de los órganos abdominales... obtenga más información (TC) torácica y abdominal o mediante una ecografía Análisis ecográfico (ecografía) del abdomen La ecografía utiliza ultrasonidos que producen imágenes de los órganos internos (véase también Ecografía). Una ecografía muestra el tamaño y la forma de muchos órganos, como el hígado y el páncreas... obtenga más información Análisis ecográfico (ecografía) del abdomen endoscópica (se introduce una sonda de ultrasonidos, situada en el extremo de un endoscopio, a través de la boca hasta el estómago).

Tratamiento de la acalasia

  • Dilatación con globo

  • Miotomía

  • En algunas ocasiones, inyecciones de toxina botulínica

Ningún tratamiento restaura el peristaltismo del esófago. El objetivo del tratamiento es aliviar los síntomas al reducir la presión en el esfínter esofágico inferior.

Hay dos opciones principales de tratamiento para aliviar los síntomas de la acalasia, igualmente eficaces y con resultados similares.

La dilatación con globo consiste en dilatar el esfínter de forma mecánica inflando un globo de tamaño grande en su interior. Este procedimiento suele tener éxito, pero pueden ser necesarias dilataciones repetidas. En muy pocas personas, el esófago se rompe durante el procedimiento de dilatación. La rotura esofágica conduce al desarrollo de una grave inflamación torácica fuera del esófago (mediastinitis Mediastinitis La mediastinitis es la inflamación del mediastino (la cavidad mediastínica, que contiene el corazón, la glándula del timo, algunos ganglios linfáticos y parte del esófago, la aorta y las glándulas... obtenga más información ) y en casos muy poco frecuentes llega a ser mortal si no se trata adecuadamente. Para reparar la lesión de la pared esofágica se requiere una intervención quirúrgica inmediata.

Después de la miotomía, algunas personas presentan un mayor riesgo de desarrollar un reflujo de ácido en el esófago (enfermedad por reflujo gastroesofágico Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) En la enfermedad por reflujo gastroesofágico, los contenidos estomacales (incluyendo ácido gástrico y bilis) refluyen desde el estómago al esófago, causando inflamación y dolor en la parte inferior... obtenga más información Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) ). Se realiza un procedimiento (denominado fundoplicatura) para evitar el reflujo de ácido desde el estómago; dicho procedimiento suele realizarse al mismo tiempo que la miotomía.

La toxina botulínica puede paralizar temporalmente los músculos, por lo que a veces los médicos inyectan toxina botulínica en el esfínter esofágico inferior para relajarlo. Esta inyección es una alternativa a la dilatación con globo o la miotomía y es casi tan eficaz. Sin embargo, los resultados suelen durar solo de 6 meses a 1 año, menos tiempo que con otros tratamientos.

Se han estudiado ciertos fármacos, como los nitratos o los bloqueantes de los canales de calcio, pero no se ha demostrado su eficacia.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA