La hemorragia abundante es la causa más frecuente.
Las personas sienten debilidad y ahogo, y palidecen.
Los análisis de sangre indican niveles férricos por debajo de lo normal.
Para restablecer los niveles de hierro, se utilizan suplementos férricos.
(Véase también Introducción a la anemia Introducción a la anemia La anemia es una enfermedad en la que el número de glóbulos rojos (eritrocitos) es bajo. Los glóbulos rojos contienen hemoglobina, una proteína que les permite transportar oxígeno desde los... obtenga más información .)
La anemia por carencia de hierro, suele presentar un curso lento, porque pueden pasar muchos meses hasta que las reservas del organismo se consuman. Como las reservas de hierro están decreciendo, la médula ósea produce gradualmente menos glóbulos rojos. Cuando las reservas se agotan, los glóbulos rojos no solo son pocos en número, sino que también son más pequeños de lo normal.
La carencia de hierro es una las causas más frecuentes de anemia, y la pérdida de sangre es la causa más frecuente de la carencia de este elemento en los adultos. En las mujeres posmenopáusicas y los hombres, la carencia de hierro suele indicar hemorragia en el tracto digestivo. El sangrado menstrual es la causa más frecuente de carencia de hierro en las mujeres premenopáusicas. La carencia de hierro Déficit de hierro La carencia de hierro es una causa frecuente de anemia, un trastorno en el que el número de glóbulos rojos es bajo. La carencia de hierro suele ser el resultado de la pérdida de sangre en los... obtenga más información también puede ser consecuencia de una cantidad insuficiente de hierro en la dieta durante los momentos de mayor necesidad de hierro, como en lactantes, niños pequeños, chicas adolescentes y mujeres embarazadas. La disminución de la absorción de hierro en el tubo digestivo, denominada malabsorción Introducción a la malabsorción El síndrome de malabsorción (absorción deficiente) hace referencia a varios trastornos en los cuales los nutrientes de los alimentos no se absorben adecuadamente en el intestino delgado. Algunos... obtenga más información , puede ser consecuencia de diversos trastornos, entre los que la enfermedad celíaca Enfermedad celíaca La enfermedad celíaca es una intolerancia hereditaria al gluten (una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno) que provoca cambios característicos en la mucosa del intestino... obtenga más información es el más frecuente.
Síntomas de la anemia por falta de hierro
Los síntomas de la anemia por carencia de hierro tienden a desarrollarse de forma gradual y son similares a los provocados por otros tipos de anemia, como cansancio, debilidad y palidez. Muchas personas con anemia grave por carencia de hierro tienen pica Pica La pica es un trastorno alimentario que se caracteriza por comer con regularidad cosas que no son alimentos. Por lo general, lo que comen las personas con pica no les hace daño, pero, a veces... obtenga más información . Las personas con pica (alotriofagia) tienen deseos intensos de ingerir algo, muy frecuentemente hielo, pero en algunas ocasiones una sustancia que no es un alimento, como tierra, arcilla o tiza.
Diagnostico de anemia por falta de hierro
Análisis de sangre
Una vez los análisis de sangre demuestran que la persona tiene anemia, deben realizarse pruebas para detectar la carencia de hierro en el organismo. Los glóbulos rojos tienden a ser pequeños y pálidos cuando hay carencia de hierro. Los niveles de hierro en la sangre y la transferrina (proteína que transporta el hierro cuando no se encuentra en el interior de los glóbulos rojos) deben medirse y compararse entre sí.
La prueba más fiable para determinar la carencia de hierro en el organismo es la medición del nivel de ferritina (una proteína que almacena hierro) en sangre. Un nivel bajo de ferritina en sangre indica carencia de hierro en el organismo. Sin embargo, algunas veces la interpretación del nivel de ferritina en la sangre puede ser errónea, ya que este puede aparecer falsamente elevado (y entonces parecer normal) debido a lesión hepática, inflamación, infección o cáncer.
Tratamiento de la anemia por falta de hierro
Detención de la hemorragia
Suplementos de hierro
Dado que la hemorragia abundante es la causa más frecuente de carencia de hierro, el primer paso consiste en localizar su origen y detenerla.
Generalmente, la ingestión de hierro en la dieta normal no es suficiente para compensar la pérdida del mismo debida a una hemorragia crónica, ya que el organismo tiene unas reservas muy pequeñas de este elemento. Por consiguiente, debe ser reemplazada con la ingestión de suplementos que lo contengan.
El tratamiento de la anemia por carencia de hierro con suplementos de este metal suele durar entre 3 y 6 semanas, aunque la hemorragia ya se haya detenido. Los suplementos de hierro generalmente se administran por vía oral. Los suplementos de hierro hacen que las heces tengan un aspecto oscuro o negro y con frecuencia causan estreñimiento. Los suplementos de hierro se absorben mejor si se toman 30 minutos antes del desayuno, acompañados de una fuente de vitamina C (ya sea zumo de naranja o un suplemento de esta vitamina). Para restablecer completamente las reservas férricas del organismo, los suplementos de hierro deben consumirse durante un periodo de aproximadamente 6 meses después de que el hemograma haya recuperado sus valores normales. A veces, el hierro se administra por vía intravenosa, cuando se necesita en grandes cantidades o cuando la persona no puede tolerar la administración de hierro por vía oral.
Deben realizarse análisis de sangre periódicamente a fin de garantizar que el hierro suministrado sea suficiente.
El tratamiento de la pica consiste en tratar la carencia de hierro.