Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Introducción a los crecimientos de la piel

Por

Denise M. Aaron

, MD, Dartmouth Geisel School of Medicine

Revisado/Modificado ene. 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL

Las células de la piel y el tejido subyacente pueden acumular y causar crecimientos. Los crecimientos pueden ser elevados o planos y varían de color Cambios de color en la piel Los médicos usan términos específicos para describir los diversos tipos de marcas y protuberancias que aparecen en la piel. Algunos trastornos e infecciones de la piel pueden causar cambios... obtenga más información Cambios de color en la piel , desde marrón oscuro o negro a color carne o rojo. Pueden estar presentes en el nacimiento o desarrollarse más tarde.

Cuando el crecimiento está controlado y las células no se extienden a otras partes del cuerpo, estos tumores cutáneos no son cancerosos (benignos). Cuando el crecimiento no está controlado, el tumor es canceroso (maligno), las células invaden el tejido normal y se pueden extender (metástasis) hacia otras partes del cuerpo.

La mayoría de los tumores cutáneos no son cancerosos. Sin embargo, debe consultarse a un médico para determinar si un bulto es un cáncer de piel Introducción al cáncer de piel El cáncer de piel es el tipo de cáncer más frecuente. El cáncer de piel es más común entre las personas que trabajan o practican deportes al aire libre y entre los que toman el sol. Las personas... obtenga más información . Los crecimientos cutáneos benignos son a menudo un problema de tipo estético más que otra cosa.

Causas de los crecimientos de la piel

Diagnóstico de los crecimientos de la piel

  • Análisis de la piel

  • En ocasiones, biopsia

Por lo general las neoplasias cutáneas se detectan mediante la exploración de la piel.

Tratamiento de los crecimientos de la piel

  • El tratamiento depende del tipo de neoplasia

Algunos tumores de la piel no se tratan y desaparecen por sí mismos.

Las neoplasias cutáneas que no sean cancerosas pero que sean molestas y no desaparezcan por sí mismas pueden extirparse. Algunas neoplasias se eliminan con una aguja eléctrica o con un bisturí. Otras neoplasias se eliminan con láser o mediante la congelación con nitrógeno líquido.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA