Los recién nacidos pueden infectarse al nacer o, con muy poca frecuencia, después del nacimiento.
Los recién nacidos que desarrollan síntomas presentan ictericia, letargo y fallo de medro.
El diagnóstico se basa habitualmente en análisis de sangre.
Los niños corren el riesgo de sufrir problemas hepáticos en el futuro.
La vacuna contra la hepatitis B y, algunas veces, la inmunoglobulina contra la hepatitis B, se administran a los recién nacidos para protegerlos contra la infección.
(Véase también Introducción a las infecciones de los recién nacidos Introducción a las infecciones del recién nacido Las infecciones ocurren en todas las edades, pero son una gran causa de preocupación en los recién nacidos porque, sobre todo los recién nacidos prematuros, tienen un sistema inmunológico poco... obtenga más información e Introducción a la hepatitis Introducción a la hepatitis La hepatitis es una inflamación del hígado. (Véase también Introducción a la hepatitis vírica aguda e Introducción a la hepatitis crónica.) La hepatitis es frecuente en todo el mundo. La hepatitis... obtenga más información .)
La hepatitis B es un tipo de hepatitis vírica Introducción a la hepatitis vírica aguda La hepatitis vírica aguda es la inflamación del hígado, que generalmente significa inflamación causada por la infección con uno de los cinco virus de la hepatitis. En la mayoría de las personas... obtenga más información que pueden contraer los recién nacidos y que supone una causa de gran preocupación.
La infección se produce durante el parto si la madre está infectada. Sin embargo, los recién nacidos pueden infectarse después del nacimiento a través de otras fuentes, como la saliva, las heces, la orina o la leche materna.
Síntomas de la infección por el virus de la hepatitis B (VHB) en recién nacidos
La mayoría de los recién nacidos que tienen una infección por el virus de la hepatitis B (VHB) no presentan síntomas al nacer pero continúan portando la infección en sus cuerpos.
Muchos recién nacidos de mujeres que tienen hepatitis B aguda durante el embarazo tienen un bajo peso al nacer, con independencia de si están infectados o no.
Con poca frecuencia, los recién nacidos infectados desarrollan hepatitis B aguda Hepatitis B, aguda La hepatitis B aguda es una inflamación del hígado que está causada por el virus de la hepatitis B y que dura desde algunas semanas hasta 6 meses. La hepatitis B se transmite por contacto con... obtenga más información , que suele ser leve y desaparece sin tratamiento. Desarrollan ictericia Ictericia del recién nacido La ictericia es una coloración amarillenta de la piel y/o los ojos causada por un aumento de la concentración de bilirrubina en el torrente sanguíneo. La bilirrubina es una sustancia amarilla... obtenga más información (un color amarillo de la piel o los ojos), letargo, fallo de medro Falta de desarrollo (fallo de medro) en los niños El fallo de medro es un retraso en el aumento de peso y en el crecimiento físico que puede ocasionar retrasos en el desarrollo y en la maduración. Las enfermedades y una nutrición deficiente... obtenga más información , abdomen hinchado y heces de color arcilla. Con muy poca frecuencia, la infección es grave y provoca la muerte.
Se puede desarrollar una enfermedad hepática crónica (como la hepatitis crónica Introducción a la hepatitis crónica La hepatitis crónica se define como una inflamación del hígado que se prolonga durante un periodo de tiempo de por lo menos 6 meses. Los virus de las hepatitis B y C y ciertos fármacos son,... obtenga más información o la cirrosis Cirrosis del higado La cirrosis es la deformación global de la estructura interna del hígado que tiene lugar cuando una gran cantidad de tejido hepático normal es sustituido de forma permanente por tejido cicatricial... obtenga más información ) pero, por lo general, no causa síntomas hasta el inicio de la edad adulta.
Diagnóstico de infección por el virus de la hepatitis B (VHB) en recién nacidos
Análisis de sangre
Los médicos realizan análisis de sangre para detectar el virus de la hepatitis B y los anticuerpos contra el virus. Los médicos también indican análisis de sangre para determinar si ha aparecido una enfermedad hepática (véase Perfiles hepáticos Pruebas hepáticas en sangre Las pruebas hepáticas son unos análisis de sangre que representan una técnica no invasiva para detectar la presencia de una enfermedad hepática (por ejemplo, la hepatitis en la sangre procedente... obtenga más información ).
Pronóstico de la infección por el virus de la hepatitis B (VHB) en recién nacidos
Si bien el pronóstico a largo plazo para la infección crónica por el virus de la hepatitis B no se puede predecir, se sabe que la infección crónica en la etapa temprana de la vida aumenta el riesgo de enfermedad hepática tardía, incluso hepatitis crónica Introducción a la hepatitis crónica La hepatitis crónica se define como una inflamación del hígado que se prolonga durante un periodo de tiempo de por lo menos 6 meses. Los virus de las hepatitis B y C y ciertos fármacos son,... obtenga más información , cirrosis Cirrosis del higado La cirrosis es la deformación global de la estructura interna del hígado que tiene lugar cuando una gran cantidad de tejido hepático normal es sustituido de forma permanente por tejido cicatricial... obtenga más información , enfermedad hepática terminal que requiere trasplante Trasplante hepático El trasplante de hígado es la extracción quirúrgica de un hígado sano o, a veces, de una parte del hígado de una persona viva que luego se transfiere a una persona cuyo hígado ya no funciona... obtenga más información y cáncer de hígado Cánceres hepáticos primarios Los cánceres hepáticos primarios son tumores malignos que se originan en el hígado. El más frecuente es el carcinoma hepatocelular (hepatoma). Al principio, el cáncer de hígado normalmente produce... obtenga más información .
Tratamiento y prevención
Tratamiento de los síntomas y buena nutrición
Vacunación
En ocasiones, concentrado de inmunoglobulinas
Los médicos tratan los problemas causados por la infección por el virus de la hepatitis B. Es especialmente importante que los recién nacidos afectados reciban una buena nutrición.
La vacuna contra la hepatitis B Vacuna contra la Hepatitis B La vacuna contra la hepatitis B ayuda a proteger contra esta enfermedad y contra las complicaciones que pueden ir asociadas a ella ( hepatitis crónica, cirrosis y cáncer de hígado). Por lo general... obtenga más información es una de las vacunas de rutina Calendario de vacunación infantil La mayoría de los médicos recomiendan seguir el calendario de vacunación recomendado por los Centros de control y prevención de enfermedades (CDC por sus siglas en inglés, consulte schedule... obtenga más información recomendadas para todos los niños. A todos los recién nacidos, ya estén infectados o no, se les administra la primera dosis de la vacuna contra el virus de la hepatitis B antes de ser dados de alta del hospital.
Los recién nacidos cuya madre está infectada también reciben inmunoglobulina contra la hepatitis B, una preparación de anticuerpos contra la hepatitis B. La primera dosis de la vacuna y la inmunoglobulina se administran dentro de las 12 horas posteriores al nacimiento.