Los síntomas que se manifiestan durante el embarazo Cambios físicos durante el embarazo El embarazo provoca muchos cambios en el cuerpo de la mujer. La mayoría de los cuales desaparecen tras el parto. Estos cambios dan lugar a algunos síntomas, que son normales. Sin embargo, también... obtenga más información pueden ser normales o indicar un problema. El problema puede estar relacionado con el embarazo (un problema obstétrico) o con otro trastorno, por lo que quizás sea necesario acudir al médico.
Existen algunos síntomas que siempre deben consultarse de inmediato con un médico. Se incluyen los siguientes:
Cefaleas persistentes o inusuales
Náuseas y vómitos persistentes Náuseas y vómitos en el primer trimestre del embarazo Hasta el 80% de las mujeres embarazadas sufren de náuseas y vómitos en algún grado. Son más frecuente y graves durante el primer trimestre. Aunque suelen asociarse a la mañana, pueden ocurrir... obtenga más información
Mareos
Problemas de visión
Dolor o calambres en la parte inferior del torso (dolor pélvico Dolor pélvico en el primer trimestre del embarazo Muchas mujeres sienten dolor pélvico durante los primeros meses del embarazo. Es un dolor localizado en la parte más baja del torso, en la zona que se encuentra por debajo del abdomen y entre... obtenga más información )
Contracciones
Sangrado vaginal (ginecorragia) Sangrado vaginal en el primer trimestre del embarazo Durante las primeras 20 semanas del embarazo, del 20 al 30% de las mujeres tienen sangrado vaginal (ginecorragia). En aproximadamente la mitad de estas mujeres, el embarazo termina en un aborto... obtenga más información
Pérdida del líquido amniótico (conocido como rotura de aguas)
Hinchazón de las manos o de la cara o hinchazón grave de los pies Hinchazón en el último trimestre del embarazo Conforme avanza el embarazo, se puede acumular líquido en los tejidos, por lo general en los pies, en los tobillos y en las piernas, lo que provoca que se hinchen. Esto se denomina edema. En... obtenga más información
Menor volumen de orina
Cualquier enfermedad o infección
Temblores (sacudidas) de manos, de pies o de ambos
Convulsiones
Palpitaciones
Disminución de los movimientos fetales