Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Cervicitis

Por

Oluwatosin Goje

, MD, MSCR, Cleveland Clinic, Lerner College of Medicine of Case Western Reserve University

Home.Manuals.TopicPage.LastRevisionDate
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Datos clave
Recursos de temas

La cervicitis es una inflamación del cuello uterino (la parte inferior y estrecha del útero que conecta con la vagina). Puede estar causada por una infección o por otro trastorno.

  • La cervicitis está causada a menudo por una infección de transmisión sexual, pero puede ser el resultado de otros trastornos.

  • Los síntomas más frecuentes son secreción inusual de la vagina y sangrado vaginal entre periodos menstruales o después del coito, pero hay mujeres que no presentan ningún síntoma.

  • Si los síntomas sugieren una infección cervical, los médicos usan un hisopo para obtener una muestra del cuello uterino y analizar los microorganismos que pueden causar infección.

  • Se suelen administrar en primer lugar antibióticos eficaces contra las infecciones por clamidia y la gonorrea (la causa más frecuente).

El útero, el cuello uterino y el canal cervical
VIDEO

Causas de la cervicitis

Si aparece de repente, por lo general la causa es una infección. Si ha estado presente durante mucho tiempo (es crónica), por lo general la causa no será una infección.

Las infecciones de la vagina (como la vaginosis bacteriana Vaginosis bacteriana La vaginosis bacteriana es una infección causada por la alteración del equilibrio bacteriano en la vagina. La vaginosis bacteriana es más frecuente si se padece una infección de transmisión... obtenga más información y la vaginitis por Trichomonas) también pueden afectar al cuello del útero. A menudo no puede identificarse el microorganismo que causa la cervicitis.

Otros trastornos distintos de las infecciones también pueden producir cervicitis. Entre estos factores se incluyen los siguientes

  • Procedimientos ginecológicos

  • Objetos (como diafragmas) que se han quedado en la vagina durante demasiado tiempo

  • Las sustancias químicas contenidas en las duchas vaginales o en las cremas anticonceptivas

  • En mujeres alérgicas al látex, preservativos de látex

Síntomas de la cervicitis

La cervicitis puede no producir síntomas. Si aparecen, los más frecuentes son secreción inusual (a veces de color amarillo verdoso y purulenta) de la vagina y sangrado vaginal entre periodos menstruales o después del coito. Algunas mujeres sienten dolor durante el coito, la micción o en ambas situaciones. El área alrededor de la abertura de la vagina aparece enrojecida e irritada, igual que la vagina.

Las mujeres se reinfectan con frecuencia.

Diagnóstico de la cervicitis

  • Evaluación médica

  • Análisis de una muestra tomada del cuello uterino

Hay que acudir a la consulta en caso de secreción vaginal persistente e inusual, sangrado vaginal fuera de los periodos menstruales o dolor durante el coito. Sin embargo, como la cervicitis a menudo no produce síntomas, puede diagnosticarse durante una exploración ginecológica periódica.

Si los síntomas sugieren cervicitis, se realiza una exploración pélvica Exploración ginecológica Para la atención ginecológica, una mujer debe escoger un profesional con quien pueda hablar con confianza de ciertos temas delicados, como el sexo, el control de la natalidad y el embarazo,... obtenga más información . Se busca secreción en el cuello uterino y también se toca este con un hisopo para ver si sangra con facilidad. Cuando se detecta secreción purulenta y el cuello uterino sangra fácilmente, es probable que se trate de una cervicitis.

Si los síntomas sugieren enfermedad inflamatoria pélvica se utiliza un hisopo para obtener una muestra del cuello del útero en busca de microorganismos que pueden producir infecciones de transmisión sexual (como la gonorrea o una infección por clamidia o Trichomonas) o vaginosis bacteriana.

Tratamiento de la cervicitis

  • Por lo general, en primer lugar antibióticos

  • Si la infección está causada por el virus del herpes simple, fármacos antivíricos

Si la cervicitis ha aparecido de repente, la mayoría de las mujeres reciben antibióticos efectivos contra las infecciones por clamidia y gonorrea, sobre todo si tienen factores de riesgo de infección de transmisión sexual (como edad inferior a 25 años, nuevas o varias parejas sexuales o falta de protección durante las relaciones sexuales).

El tratamiento de la cervicitis consiste en:

  • Para la infección por clamidia: azitromicina o doxiciclina tomadas por vía oral hasta que se disponga de los resultados de las pruebas

  • Para la gonorrea: una dosis única de ceftriaxona intramuscular más azitromicina, en una única dosis por vía oral

Tras identificar la causa, se ajusta la medicación según sea necesario.

Si la causa es una infección de transmisión sexual causada por una bacteria (como las infecciones por clamidias y la gonorrea), las parejas sexuales tienen que recibir tratamiento de manera simultánea. Las mujeres debe abstenerse de tener relaciones sexuales hasta que la infección haya desaparecido en ellas y en sus parejas.

Si la causa es el virus herpes simple, la infección generalmente persiste de por vida. Los fármacos antivirales pueden controlar estas infecciones, pero no curarlas.

Después de 3 a 6 meses de tratamiento, se repiten las pruebas para determinar si se ha erradicado la infección o si está bajo control.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA