Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link
Codo de tenista
Codo de tenista
Codo de tenista

    El sistema esquelético es el marco del cuerpo. Le da forma al cuerpo, protege los órganos internos y permite el movimiento. El movimiento se logra mediante la interacción de los huesos con los músculos, los ligamentos y los tendones. Sin embargo, las lesiones repentinas o el esfuerzo físico repetido pueden dañar los tendones que unen los músculos a los huesos. Por ejemplo, una lesión frecuente es la que afecta a un tendón que sujeta los músculos extensores radiales del carpo de la parte inferior del brazo a la protuberancia externa, o epicóndilo, del codo. Dado que este músculo se utiliza para tirar de la mano hacia atrás, como en un golpe de tenis con revés, la lesión a menudo se denomina "codo de tenista". Los movimientos repetitivos necesarios al practicar tenis, así como los requeridos en la pintura y en muchas otras tareas, ejercen presión sobre este tendón y causan pequeños desgarros. Entonces puede aparecer inflamación, o tendinitis, que va acompañada de dolorimiento o dolor en la parte externa del brazo, cerca del codo. El tratamiento del codo de tenista consiste a menudo en reposo e inmovilización del brazo. Un corsé también puede ser beneficioso principalmente porque prohíbe el uso del codo.

En estos temas
Epicondilitis