Los seres humanos pueden infectarse por Cyclospora al consumir alimentos importados o agua contaminados con el parásito.
Los síntomas de ciclosporiasis pueden ser más graves en personas con el sistema inmunológico debilitado Introducción a las inmunodeficiencias Las inmunodeficiencias consisten en una disfunción del sistema inmunitario, que resulta en la aparición y en la recidiva de infecciones con una frecuencia mayor de lo habitual, además de ser... obtenga más información , como las que tienen sida Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un trastorno vírico que, progresivamente, destruye ciertos glóbulos blancos (leucocitos) y se trata con medicamentos antirretrovirales... obtenga más información
.
Los síntomas varían pero incluyen diarrea acuosa, cólicos abdominales, fiebre y pérdida de peso.
Los médicos diagnostican la infección mediante la identificación de Cyclospora en una muestra de heces.
Trimetoprima-sulfametoxazol (TMP/SMX) se utiliza para el tratamiento de la ciclosporiasis.
(Véase también Introducción a las infecciones parasitarias Introducción a las infecciones parasitarias Un parásito es un microorganismo que vive sobre otro organismo (llamado huésped) o en su interior y se beneficia (por ejemplo, obteniendo nutrientes) del huésped a cargo de este. Aunque esta... obtenga más información .)
La ciclosporiasis es más frecuente en climas tropicales y subtropicales con condiciones sanitarias deficientes. Los residentes y viajeros a zonas endémicas están en riesgo. En Estados Unidos, los brotes de esta infección se han atribuido a productos frescos importados, como frambuesas, albahaca, guisantes, lechuga mezclum y cilantro.
Síntomas de la ciclosporiasis
El síntoma principal de la cyclosporiasis es diarrea acuosa, repentina, no sanguinolenta y náuseas. Otros síntomas incluyen fiebre, cólicos abdominales, vómitos, fatiga y pérdida de peso. Los síntomas en personas con un sistema inmunológico normal duran desde unos pocos días hasta un mes o más. Pueden producirse recaídas.
En las personas que tienen un sistema inmunológico debilitado Introducción a las inmunodeficiencias Las inmunodeficiencias consisten en una disfunción del sistema inmunitario, que resulta en la aparición y en la recidiva de infecciones con una frecuencia mayor de lo habitual, además de ser... obtenga más información , incluidas las personas con sida Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un trastorno vírico que, progresivamente, destruye ciertos glóbulos blancos (leucocitos) y se trata con medicamentos antirretrovirales... obtenga más información , la ciclosporiasis puede causar diarrea grave que puede persistir durante mucho tiempo.
Diagnóstico de la ciclosporiasis
Análisis de heces
Para el diagnóstico de la ciclosporiasis se examina una muestra de heces al microscopio para detectar huevos de Cyclospora. Se pueden usar técnicas especializadas para aumentar las posibilidades de identificar los huevos. Las técnicas moleculares para identificar el ADN del parásito están disponibles en algunos laboratorios de referencia.
Cuando el análisis de heces no revela una causa de la diarrea persistente, los médicos pueden usar un tubo de observación flexible (endoscopio Endoscopia La endoscopia es un examen de las estructuras internas mediante una sonda de fibra óptica flexible (endoscopio). Además de los exámenes, los médicos pueden usar la endoscopia para hacer biopsias... obtenga más información ) para examinar la parte superior del tubo digestivo y obtener una muestra de tejido (una biopsia) para examinarla al microscopio y analizarla a fin de detectar el ADN del parásito.
Prevención de la ciclosporiasis
Cuando se notifican brotes, se debe evitar comer frutas o verduras de la zona potencialmente contaminadas. Al viajar a áreas tropicales y subtropicales donde la infección es frecuente, se debe evitar el consumo de alimentos crudos, incluyendo ensaladas y verduras, así como el consumo de agua y hielo potencialmente contaminados. Es importante lavarse las manos con agua y jabón. El agua potable que ha sido hervida es segura. Filtrar agua a través de un filtro de 0,1 o 0,4 micras puede eliminar quistes de Cyclospora y otros parásitos, así como bacterias que causan enfermedades.
Tratamiento de la ciclosporiasis
Trimetoprima-sulfametoxazol (TMP/SMX)
Como alternativa, ciprofloxacino
Las personas infectadas que presentan síntomas pueden recibir tratamiento con trimetoprima-sulfametoxazol (TMP/SMX) tomado por vía oral.
En personas con SIDA Síntomas más graves La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un trastorno vírico que, progresivamente, destruye ciertos glóbulos blancos (leucocitos) y se trata con medicamentos antirretrovirales... obtenga más información , es muy importante que la infección por el VIH se trate con la mayor eficacia posible con medicamentos antirretrovíricos Tratamiento antirretroviral de la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) Los fármacos antirretrovíricos empleados para el tratamiento de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) tienen como objetivo: Reducir la cantidad de ARN del VIH (carga... obtenga más información . Dicho tratamiento puede fortalecer el sistema inmunológico debilitado, lo que suele ayudar a controlar la diarrea y otros síntomas. A las personas con sida les puede resultar eficaz una dosis más alta de TMP/SMX y un tratamiento más prolongado.
La ciprofloxacina es una alternativa a la TMP/SMX para la ciclosporiasis.
Literatura médica seleccionada
1. Abanyie F, Harvey RR, Harris JR, et al: 2013 multistate outbreaks of Cyclospora cayetanensis infections associated with fresh produce: Focus on the Texas investigations. Epidemiol Infect 143(16):3451–3458, 2015. doi: 10.1017/S0950268815000370
2. CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades): brote de ciclosporiasis multiestatal relacionado con las bandejas de verduras frescas de Del Monte - Estados Unidos, 2018.
3. Casillas SM, Hall RL, Herwaldt BL: Cyclosporiasis Surveillance—United States, 2011-2015. MMWR Surveill Summ 68(3):1-16, 2019. doi:10.15585/mmwr.ss6803a1