
¿Qué es la sarna o escabiosis?
¿Cuál es la causa de la sarna?
La sarna está producida por un determinado tipo de ácaro. Los ácaros se introducen en su piel para poner huevos. Esto último provoca prurito intenso y una erupción.
Usted puede contraer la sarna al entrar en contacto con alguien que tiene sarna. También puede contraer la sarna al usar las mismas toallas, ropa de cama o prendas de ropa que usa alguien que tiene sarna.
¿Cuáles son los síntomas de la sarna?
-
Prurito intenso que suele empeorar por la noche
-
Una erupción de bultos rojos diminutos que a veces forman una línea recta
-
Los bultos suelen estar en los dedos de las manos, las muñecas y los brazos, pero pueden estar en cualquier parte de su cuerpo (excepto en la cara de un adulto)
-
Los bebés también pueden tener erupciones en la cara, el cuero cabelludo (especialmente detrás de las orejas), las palmas de las manos o las plantas de los pies
-
Las personas mayores pueden tener una erupción muy leve, lo que dificulta su detección
-
Si usted tiene una infección por VIH, la sarna puede diseminarse por todo su cuerpo
¿Cómo pueden saber los médicos si tengo sarna?
¿Cómo tratan los médicos la sarna?
Los médicos le tratarán a usted, a los miembros de su familia y a cualquier otra persona que haya tenido contacto cercano con usted.
Matar los ácaros
Adultos y niños de 2 años o más:
Para bebés menores de 2 años:
Es posible que las personas que tienen un caso grave de sarna o un sistema inmunológico debilitado necesiten tomar medicamentos por vía oral.
Después de matar los ácaros, es posible que usted aún tenga prurito y bultos durante 3 semanas más como máximo. Los médicos pueden indicarle que:
¿Cómo puedo evitar que la sarna se contagie?
Los ácaros se contagian fácilmente de persona a persona, a veces a todos los que viven en su hogar. Para evitar que la sarna se contagie:
Además, elimine los ácaros que pueda haber en su ropa, sus toallas y su ropa de cama llevando a cabo uno de los procedimientos siguientes:
La mayoría de las personas contraen sarna en un lugar donde hay mucha gente, como en una escuela o en el ejército. El hecho de contraer sarna no está relacionado con una falta de higiene.