(Véase también Generalidades sobre los tumores de la cabeza y el cuello.)
Aunque es poco frecuente en los Estados Unidos, el cáncer de los SPN es más común en Japón y entre el pueblo bantú de África del Sur. Los hombres mayores de 40 años se ven afectados con mayor frecuencia.
La causa es incierta, pero no se cree que la sinusitis crónica sea una causa. El papilomavirus humano (VPH) y el virus de Epstein-Barr (VEB) pueden desempeñar un papel en algunos casos. Los factores de riesgo incluyen
Signos y síntomas
Debido a que los senos proporcionan espacio para que el cáncer crezca, los síntomas generalmente no se desarrollan hasta que el cáncer está muy avanzado. Los siguientes síntomas se deben a la presión local del cáncer en las estructuras adyacentes:
El tumor a veces es visible en las cavidades oral o nasal.
Diagnóstico
Endoscopia, TC y RM y son los más utilizados para localizar y ayudar a estadificar el tumor. La biopsia confirma el tipo celular. La estadificación, que incluye la evaluación de la extensión del tumor en el encéfalo, la cara, el cuello, los pulmones y los ganglios linfáticos, ayuda a determinar el tratamiento.
Pronóstico
Cuanto antes se trate el cáncer, mejor será el pronóstico. El pronóstico también depende de la histología. La supervivencia está mejorando, pero sigue siendo generalmente pobre. En general, aproximadamente el 40% de las personas tiene enfermedad recurrente, y la supervivencia a los 5 años es de alrededor de 60%.
Tratamiento
El tratamiento para la mayoría de los cánceres en etapa inicial es la extirpación quirúrgica completa. Los avances recientes en las técnicas quirúrgicas, en particular las técnicas endoscópicas, a veces pueden lograr extirpaciones tumorales completas, con conservación de los tejidos circundantes, y reconstrucción. Si el riesgo de recurrencia es alto, se administra radioterapia después de la operación. Si la escisión quirúrgica no se considera una opción realista o causaría morbilidad excesiva, se puede indicar radioterapia y quimioterapia. En algunos casos, la quimioterapia se administra para reducir el tumor; si el tumor responde bien a la quimioterapia, se reseca en forma quirúrgica. Algunos tumores pueden ser tratados mediante radiación.
Más información
-
National Cancer Institute’s Summary: Paranasal Sinus and Nasal Cavity Cancer Treatment