La piel de los párpados es asiento frecuente de neoplasias benignas y malignas.
Xantelasma
El xantelasma es un depósito subcutáneo benigno frecuente de sustancias lipídicas en forma de placas planas de color blanco amarillento que se sitúan en los párpados superior e inferior. Aunque pueden asociarse a dislipidemias, generalmente no es así. El diagnóstico se basa en la inspección. No se requiere tratamiento, aunque pueden extirparse por razones estéticas; si hay una dislipidemia subyacente, debe tratarse.
Carcinoma basocelular
El carcinoma basocelular asienta con frecuencia en los bordes palpebrales, el canto interno y sobre la parte superior de la mejilla. Las metástasis son raras. La biopsia establece el diagnóstico. El tratamiento se realiza mediante resección quirúrgica con técnicas convencionales o cirugía de Mohs.
Otras neoplasias malignas
Otros tipos de neoplasias malignas son menos frecuentes; incluyen el carcinoma espinocelular, el carcinoma de las glándulas sebáceas y el melanoma. Algunas neoplasias palpebrales pueden simular una blefaritis crónica o un chalazión crónico. Por lo tanto, si la blefaritis crónica, el chalazión crónico o lesiones similares no responden al tratamiento inicial, debe realizarse una biopsia.