La tiña de la barba es una dermatofitosis que se manifiesta con lesiones anulares superficiales en el área de la barba, aunque puede ocurrir una infección más profunda similar a la foliculitis. La tiña de la barba también puede presentarse como un querión inflamatorio (un tumor grande y blando en el cuero cabelludo causado por una reacción inflamatoria grave en los dermatofitos) que puede causar una alopecia cicatrizal.
Diagnóstico
El diagnóstico de la tiña de la barba se realiza mediante la identificación del elemento micótico en la preparación en fresco con hidróxido de potasio de muestras de la piel afectada o de cabellos arrancados, cultivo o biopsia.
El diagnóstico diferencial de pápulas y pústulas de base folicular en el área de la barba incluye a la foliculitis bacteriana.
Tratamiento
El tratamiento de la tiña de la barba se realiza con griseofulvina micronizada 500 mg a 1 g por vía oral 1 vez al día hasta 2 a 3 semanas después de la remisión de las leisones (ver Opciones para el tratamiento de infecciones micóticas superficiales*). También se han utilizado terbinafina 250 mg por vía oral 1 vez al día e itraconazol 200 mg por vía oral 1 vez al día.
Si las lesiones están muy inflamadas, puede agregarse un curso corto de prednisona (para disminuir los síntomas y tal vez para reducir la posibilidad de cicatrices), comenzando con 40 mg por vía oral 1 vez al día (para adultos) y reduciendo la dosis en forma gradual durante 2 semanas.