(Véase también Revisión y evaluación de las enfermedades de la mano).
El panadizo herpético puede causar dolor intenso. La pulpa del dedo no está muy tensa. Aparecen vesículas en la cara volar o dorsal de la falange distal, generalmente después de 2 o 3 días de comenzado el dolor. El dolor intenso puede simular un panadizo común, pero el panadizo herpético se diferencia por la ausencia de tensión en la pulpa o por la presencia de vesículas. El panadizo herpético también puede imitar una paroniquia u otras infecciones virales en la mano (p. ej., el virus coxsackie). La afección es autolimitada, pero puede recidivar.
La incisión y el drenaje están contraindicados. La aplicación tópica de aciclovir al 5% puede acortar la duración de un primer episodio. El aciclovir oral (800 mg por vía oral 2 veces por día) puede prevenir recidivas si se administra inmediatamente después del comienzo de los síntomas. Las vesículas abiertas o que drenan deben cubrirse para prevenir la transmisión.