En los recién nacidos, el líquido extracelular (LEC) representa hasta el 45% del peso corporal, por lo que se requieren dosis relativamente más altas de ciertos antibióticos (p. ej., aminoglucósidos) que en los adultos. En los recién nacidos prematuros, las concentraciones séricas más bajas de albúmina pueden reducir la unión a proteínas de los antibióticos. Los fármacos que desplazan la bilirrubina de la albúmina (p. ej., sulfamidas, ceftriaxona) aumentan el riesgo de querníctero.
En los recién nacidos, la ausencia o deficiencia de ciertas enzimas puede prolongar la semivida de algunos antibióticos (p. ej., cloranfenicol) y aumentar el riesgo de toxicidad. Los cambios en la TFG (tasa de filtración glomerular) y la secreción tubular renal durante el primer mes de vida exigen modificaciones de las dosis de los fármacos que se excretan por vía renal (p. ej., penicilinas, aminoglucósidos, vancomicina).
(Véase también Generalidades sobre las infecciones neonatales.)
Dosificaciones recomendadas de algunos antibióticos parenterales para recién nacidos
|
|
|
Intervalos de administración |
|
|||
Antibiótico |
Vía de administración |
Dosis individual |
Peso corporal ≤ 2000 g |
Peso corporal > 2.000 g |
Comentarios |
||
Edad |
Edad
|
||||||
≤ 7 días |
8–28 días |
≤ 7 días |
8–28 días |
||||
— |
— |
— |
— |
— |
— |
— |
|
Anfotericina B desoxicolato |
IV |
1 mg/kg |
Cada 24 h |
Cada 24 h |
Cada 24 h |
Cada 24 h |
Después de la dilución en dextrosa al 5 o 10% en agua (no debe usarse solución salina), infusión de una dosis de prueba de 0,1 mg/kg (máximo 1 mg) en 1 h para evaluar la respuesta febril y hemodinámica del paciente;* si no se observan efectos adversos graves, infusión de una dosis terapéutica (por lo general, 0,25–1,5 mg/kg en 2–6 h), que puede administrarse el mismo día de la dosis de prueba Después de que mejora el paciente, puede administrarse la dosis día por medio hasta completar el tratamiento Se requiere control de las concentraciones de K y de la función hematológica y renal |
Complejo lipídico de anfotericina B |
IV |
5 mg/kg |
Cada 24 h |
Cada 24 h |
Cada 24 h |
Cada 24 h |
|
Anfotericina B liposomal |
IV |
5 mg/kg |
Cada 24 h |
Cada 24 h |
Cada 24 h |
Cada 24 h |
|
Ampicilina |
IV, IM |
50–75 mg/kg |
50 mg/kg cada 12 h |
75 mg/kg cada 12 h |
50 mg/kg cada 8 h |
50 mg/kg cada 8 h |
IV en infusión de 15 a 30 min (≤ 10 mg/kg/min) |
Para la meningitis por EGB |
IV |
75–100 mg/kg |
100 mg/kg cada 8 h |
75 mg/kg cada 6 h |
100 mg/kg cada 8 h |
75 mg/kg cada 6 h |
|
Azitromicina |
IV |
10 mg/kg |
Cada 24 h |
Cada 24 h |
Cada 24 h |
Cada 24 h |
Para la neumonía por Chlamydia, 20 mg/kg cada 24 h |
Aztreonam |
IV, IM |
30 mg/kg |
Cada 12 h |
Cada 8 h‡ |
Cada 8 h |
Cada 6 h |
Datos limitados Sólo contra bacilos gramnegativos |
Cefazolina† |
IV, IM |
25 mg/kg |
Cada 12 h |
Cada 8 h‡ |
Cada 12 h |
Cada 8 h |
Datos limitados Ninguna indicación principal; no se usa como tratamiento inicial de sepsis o meningitis |
Cefepima |
IV, IM |
30-50 mg/kg |
30 mg/kg cada 12 h |
30 mg/kg cada 12 h |
50 mg/kg cada 12 h |
50 mg/kg cada 12 h |
Puede ser utilizado para infecciones por Pseudomonas aeruginosa (considerar el uso de 50 mg/kg cada 8 h para P. aeruginosa y otros patógenos gramnegativos graves) En ocasiones, se indica en meningitis, aunque en general como fármaco de segunda línea y no siempre recomendado |
Cefotaxima |
IV, IM |
50 mg/kg |
Cada 12 h |
Cada 8 h‡ |
Cada 12 h
|
Cada 8 h
|
A menudo, un tratamiento de primera línea en la meningitis neonatal |
Cefoxitina |
IV, IM |
33–35 mg/kg |
35 mg/kg cada 12 h |
33 mg/kg cada 8 h‡ |
33 mg/kg cada 8 h |
33 mg/kg cada 8 h |
|
Ceftazidima |
IV, IM |
50 mg/kg |
Cada 12 h |
Cada 8 h‡ |
Cada 12 h |
Cada 8 h |
Penetra bien en las meninges inflamadas El 70–90% del fármaco se excreta sin cambios por orina |
Ceftriaxona |
IV, IM |
50 mg/kg |
— |
— |
Cada 24 h |
Cada 24 h |
Datos limitados Puede causar seudolitiasis biliar y, en recién nacidos prematuros ictéricos, puede aumentar el riesgo de encefalopatía por bilirrubina al desplazar la bilirrubina de la albúmina Está contraindicado en los recién nacidos que reciben o que se espera reciban infusiones de soluciones que contienen calcio Fármaco de segunda línea para meningitis, después de la primera semana de vida (40–50 mg/kg cada 12 h o 80–100 mg/kg cada 24 h) |
Cefuroxima |
IV, IM |
50 mg/kg |
Cada 12 h |
Cada 8 h‡ |
Cada 12 h |
Cada 8 h |
|
Cloranfenicol |
IV, IM |
25 mg/kg |
Cada 24 h |
Cada 12 h‡ |
Cada 24 h |
Cada 12 h |
Dosis ajustadas mediante control de las concentraciones séricas del fármaco y parámetros hematológicos En la meningitis, concentraciones séricas pico deseables = 15–25 μg/mL y concentraciones valle = 5–15 μg/mL En otras infecciones, se ajusta la dosis para alcanzar una concentración pico de 10–20 μg/mL y una concentración valle de 5–10 μg/mL Gran variabilidad de las concentraciones séricas y la semivida sérica, sobre todo en recién nacidos |
Clindamicina |
IV, IM |
5–9 mg/kg |
5 mg/kg cada 8 h |
5 mg/kg cada 8 h |
7 mg/kg cada 8 h |
9 mg/kg cada 8 h |
Contra anaerobios y cocos grampositivos (no enterococos)
|
Daptomicina |
IV |
6 mg/kg |
Cada 12 h |
Cada 12 h |
Cada 12 h |
Cada 12 h |
Potencial de neurotoxicidad; utilizar con precaución si no hay otras opciones |
Fluconazol |
|
|
|
|
|
|
|
Para el tratamiento |
IV |
12 mg/kg |
Cada 24 h |
Cada 24 h |
Cada 24 h |
Cada 24 h |
Dosis de carga de 25 mg/kg seguida 24 h más tarde por la dosis de mantenimiento indicada |
Para la profilaxis |
IV |
6 mg/kg |
Dos veces por semana |
Dos veces por semana |
Dos veces por semana |
Dos veces por semana |
|
Gentamicina, tobramicina (ver Dosificaciones recomendadas de aminoglucósidos selectos en recién nacidos) |
— |
— |
— |
— |
— |
— |
— |
Linezolida |
IV |
10 mg/kg |
Cada 12 h |
Cada 8 h |
Cada 8 h |
Cada 8 h |
|
Meropenem |
|
|
|
|
|
|
|
Para meningitis |
IV |
40 mg/kg |
Cada 12 h |
Cada 8 h§ |
Cada 8 h |
Cada 8 h |
|
Para la sepsis, infección intraabdominal§ |
IV |
20–30 mg/kg |
20 mg/kg cada 12 h |
20 mg/kg cada 8 h§ |
20 mg/kg cada 8 h |
30 mg/kg cada 8 h |
|
Metronidazol |
IV |
7,5–10 mg/kg |
7,5 mg/kg cada 12 h |
7,5 mg/kg cada 12 h |
7,5 mg/kg cada 8 h |
10 mg/kg cada 8 h |
Datos limitados Dosis de carga de 15 mg/kg |
Nafcilina, oxacillina |
|
|
|
|
|
|
|
Para meningitis |
IV, IM |
50 mg/kg |
Cada 12 h |
Cada 8 h‡ |
Cada 8 h |
Cada 6 h |
Debe controlarse el hemograma completo y la función hepática La excreción puede estar disminuida debido a inmadurez renal y hepática, que conduce a una posible acumulación en suero, que puede causar efectos adversos
|
En otras enfermedades |
IV, IM |
25 mg/kg |
Cada 12 h |
Cada 8 h‡ |
Cada 8 h |
Cada 6 h |
|
Oxacilina (véase Nafcilina, oxacilina) |
— |
— |
— |
— |
— |
— |
— |
Penicilina G, benzatínica |
IM |
50.000 unidades/kg |
Cada 24 h |
Cada 24 h |
Cada 24 h |
Cada 24 h |
|
Penicilina G, cristalina (acuosa) |
|
|
|
|
|
|
|
Para la sífilis congénita, otras indicaciones |
IV |
50.000 unidades/kg |
Cada 12 h |
Cada 8 h |
Cada 12 h |
Cada 8 h |
|
Para la meningitis por EGB |
IV |
100.000 unidades/kg |
Cada 6 h |
Cada 6 h |
Cada 6 h |
Cada 6 h |
|
Penicilina G, procaína |
IM |
50.000 unidades/kg |
Cada 24 h |
Cada 24 h |
Cada 24 h |
Cada 24 h |
Avertencia: absceso estéril y toxicidad por procaína |
Piperacilina/tazobactam |
IV (dosis basada en el componente piperacilina) |
80–100 mg/kg |
100 mg/kg cada 8 h |
80 mg/kg cada 6 h║ |
80 mg/kg cada 6 h |
80 mg/kg cada 6 h |
|
Rifampicina |
IV |
10 mg/kg |
Cada 24 h |
Cada 24 h |
Cada 24 h |
Cada 24 h |
|
— |
— |
— |
— |
— |
— |
— |
|
Vancomicina (ver Dosis de vancomicina para neonatos) |
— |
— |
— |
— |
— |
— |
Dosificación basada en la edad gestacional y la creatinina sérica (ver Dosis de vancomicina para neonatos) |
*La necesidad de administrar una dosis de prueba de anfotericina B es controvertida. |
|||||||
†La cefazolina no atraviesa la barrera hematoencefálica. |
|||||||
‡Uso de la dosis para la edad ≤ 7 días hasta los 14 días si el peso al nacer es < 1000 g. |
|||||||
§Ajuste de la dosis después de los 14 días en lugar de después de los 7 días. |
|||||||
║Cuando la edad posmenstrual alcanza > 30 semanas. |
|||||||
EGB = estreptococo grupo B. |
|||||||
Adaptado de Bradley JS, Nelson JD: Nelson's Pediatric Antimicrobial Therapy, ed. 24. Itasca, American Academy of Pediatrics, 2018. |
Dosificaciones recomendadas de aminoglucósidos selectos en recién nacidos
Dosis de vancomicina para neonatos
Dosificaciones recomendadas de algunos antibióticos orales en recién nacidos*
|
|
Intervalo de administración |
|||||
Antibiótico |
Dosis |
Peso corporal ≤ 2.000 g† |
Peso corporal > 2.000 g |
Comentarios |
|||
|
|
Edad posnatal |
Edad posnatal |
||||
|
|
≤ 7 días |
8–28 días |
≤ 7 días |
8–28 días |
||
Amoxicilina (puede combinarse con clavulanato) |
15 mg/kg |
— |
— |
Cada 12 h |
Cada 12 h |
Datos limitados para recién nacidos < 2000 g Se pueden usar dosis más altas para infecciones graves o carbunco Use solo la suspensión de 125 mg/5 mL si se combina con clavulanato
|
|
Azitromicina |
10 mg/kg |
Cada 24 h |
Cada 24 h |
Cada 24 h |
Cada 24 h |
Fármaco preferido para el tratamiento o la prevención de tos ferina en recién nacidos < 1 mes; 10 mg/kg administrados 1 vez al día durante 5 días Puede ser utilizado para el tratamiento de la oftalmía por Chlamydia, con mayor frecuencia 20 mg/kg cada 24 h durante 3 días Asociada con estenosis hipertrófica del píloro idiopática, pero con menor frecuencia que la eritromicina |
|
Clindamicina |
5–9 mg/kg |
5 mg/kg cada 8 h |
5 mg/kg cada 8 h |
7 mg/kg cada 8 h |
9 mg/kg cada 8 h |
Datos limitados |
|
Eritromicina |
10 mg/kg |
Cada 6 h |
Cada 6 h |
Cada 6 h |
Cada 6 h |
En infecciones por clamidias o tos ferina en recién nacidos > 1 mes Asociada con estenosis hipertrófica de píloro idiopática |
|
Fluconazol |
|
|
|
|
|
Dosis de carga de 25 mg/kg seguida 24 h más tarde por la dosis de mantenimiento indicada Durantes las primeras 2 sem de vida, puede ser necesario ajustar el intervalo de dosificación hasta cada 48 h |
|
Para el tratamiento |
12 mg/kg |
Cada 24 h |
Cada 24 h |
Cada 24 h |
Cada 24 h |
En infecciones candidiásicas menores (p. ej., candidiasis oral), 6 mg/kg el día 1; después, 3 mg/kg por dosis cada 24–72 h |
|
Para la profilaxis |
6 mg/kg |
Dos veces/semana |
Dos veces/semana |
Dos veces/semana |
Dos veces/semana |
|
|
Flucitosina |
25 mg/kg |
Cada 8 h |
Cada 6 h |
Cada 6 h |
Cada 6 h |
Datos limitados Debe usarse sólo con anfotericina B para retrasar la aparición de resistencia Puede ser necesario aumentar el intervalo entre dosis cuando la función renal es anormal Se recomienda controlar las concentraciones Concentraciones séricas deseadas: pico 50–100 mg/L, 25 a 50 mg/L |
|
Linezolida |
10 mg/kg |
Cada 12 h |
Cada 8 h |
Cada 8 h |
Cada 8 h |
Se utiliza para las infecciones resistentes por grampositivos |
|
Metronidazol |
7,5–10 mg/kg |
7,5 mg/kg cada 12 h |
7,5 mg/kg cada 12 h |
7,5 mg/kg cada 8 h |
10 mg/kg cada 8 h |
Dosis de carga 15 mg/kg Datos limitados |
|
Rifampicina |
10 mg/kg |
Cada 24 h |
Cada 24 h |
Cada 24 h |
Cada 24 h |
Para el tratamiento Se pueden utilizar regímenes de dosificación adicionales para la profilaxis contra Haemophilus influenzae tipo b y de la enfermedad meningocócica |
|
*A menos que se indique lo contrario, las dosis son para recién nacidos (≤ 28 días de edad posnatal). |
|||||||
†Use una dosis para ≤ 7 días hasta los 14 días de vida si el peso al nacer es < 1000 g. |
|||||||
Adaptado de Bradley JS, Nelson JD: Nelson's Pediatric Antimicrobial Therapy, ed. 24. Itasca, American Academy of Pediatrics, 2018. |