La morfología, las manifestaciones clínicas, el diagnóstico y el tratamiento de la infección intestinal por T. asiatica adulta son semejantes a los de las infecciones por T. saginata (tenia de la ternera), pero la infección se adquiere al comer carne de cerdo, no de ternera. El parásito adulto de T. asiatica tiene un tamaño variable de entre 4 y 8 metros.
La infección por T. asiatica se limita a Asia y se produce principalmente en China, Taiwán, Indonesia, Tailandia, Corea del Sur, India y los países adyacentes.
Los cerdos son los huéspedes intermediarios de T. asiatica. Los seres humanos se infectan al ingerir cisticercos (larvas) en carne de cerdo cruda o mal cocida. Después de la ingestión, los cisticercos maduran en gusanos adultos en el intestino delgado de los seres humanos.
No está claro si T. asiatica puede causar cisticercosis en el ser humano. La cisticercosis es una infección por larvas que se desarrolla después de la ingestión de huevos excretados en las heces humanas.
Síntomas
Diagnóstico
Deben examinarse las heces en busca de proglótides y huevos; estos últimos también pueden hallarse en hisopos anales. Los huevos de T. asiatica son morfológicamente indistinguibles de los de T. saginata y T. solium. Las pruebas moleculares para detectar el DNA del parásito pueden diferenciar T. asiatica de T. saginata.
Tratamiento
El tratamiento de la infección por T. asiatica se realiza con una sola dosis oral de 5 o 10 mg/kg de praziquantel.
Alternativamente, se administra una dosis única de 2 g de niclosamida (no disponible en los EE.UU.) como 4 comprimidos (500 mg cada una) que se mastican uno a la vez y se tragan con una pequeña cantidad de agua. En los niños, la dosis de niclosamida es de 50 mg/kg (dosis máxima 2 g) una sola vez.
Las heces deben reexaminarse para detectar huevos de Taenia al mes y a los 3 meses del tratamiento para verificar la curación.
La infección se puede prevenir cocinando cortes enteros de carne a ≥ 63° C (≥ 145° F) medido con un termómetro para alimentos colocado en la parte más gruesa de la carne y permitiendo luego que la carne repose durante 3 minutos antes de cortarla o consumirla. La carne picada debe cocinarse a ≥ 71° C (≥ 160° F). La carne picada no requiere un período de reposo.