(Véase también Introducción a los electrólitos Introducción a los electrólitos Más de la mitad del peso del cuerpo corresponde a agua. Los médicos piensan en el agua del cuerpo como restringida a diversos espacios, llamados compartimentos de líquidos. Los tres compartimentos... obtenga más información y Introducción al papel del fosfato en el cuerpo Introducción al papel del fosfato en el cuerpo El fósforo es un elemento que desempeña un papel importante en el cuerpo. En el organismo, casi la totalidad del fósforo se combina con oxígeno y forma fosfato. El fosfato es uno de los electrólitos... obtenga más información .)
El fosfato es uno de los electrólitos Introducción a los electrólitos Más de la mitad del peso del cuerpo corresponde a agua. Los médicos piensan en el agua del cuerpo como restringida a diversos espacios, llamados compartimentos de líquidos. Los tres compartimentos... obtenga más información del cuerpo, es decir, minerales Introducción a los minerales Los minerales son imprescindibles para el funcionamiento adecuado de las células del organismo. El organismo necesita cantidades relativamente grandes de Calcio Cloruro Magnesio obtenga más información que llevan una carga eléctrica cuando se encuentran disueltos en los líquidos corporales tales como la sangre, si bien la mayoría de fosfato del cuerpo no tiene carga eléctrica.
La hiperfosfatemia es un trastorno poco frecuente, excepto cuando se padece una insuficiencia renal Introducción a la insuficiencia renal La insuficiencia renal se produce cuando los riñones no son capaces de filtrar adecuadamente los residuos metabólicos presentes en la sangre. La insuficiencia renal tiene muchas posibles causas... obtenga más información grave. En este caso, los riñones no eliminan suficiente fosfato Introducción al papel del fosfato en el cuerpo El fósforo es un elemento que desempeña un papel importante en el cuerpo. En el organismo, casi la totalidad del fósforo se combina con oxígeno y forma fosfato. El fosfato es uno de los electrólitos... obtenga más información . La diálisis, que se suele usar para tratar la insuficiencia renal, no es muy eficaz en la eliminación del fósforo, por lo que no reduce el riesgo de hiperfosfatemia.
En algunas pocas ocasiones, aparece hiperfosfatemia en las siguientes situaciones:
Una concentración baja de la hormona paratiroidea Introducción al papel del calcio en el organismo (hipoparatiroidismo Hipoparatiroidismo El hipoparatiroidismo es una carencia de la hormona paratiroidea (HPT) causada a menudo por un trastorno autoinmunitario, una lesión relacionada con el tratamiento de las glándulas paratiroideas... obtenga más información )
Falta de respuesta a una concentración normal de hormona paratiroidea (seudohipoparatiroidismo)
Lesiones por aplastamiento
Administración de grandes cantidades de fosfato por vía oral o mediante un enema
Síntomas de la hiperfosfatemia
Es habitual que no haya ningún síntoma cuando se padece hiperfosfatemia. Sin embargo, cuando existe insuficiencia renal grave, el calcio se combina con el fosfato y, de esta forma, disminuyen las concentraciones de calcio en la sangre (un trastorno denominado hipocalcemia Hipocalcemia (concentración baja de calcio en la sangre) En la hipocalcemia, la concentración de calcio en la sangre es demasiado baja. Una concentración baja de calcio puede ser consecuencia de un trastorno de las glándulas paratiroideas, así como... obtenga más información ). Una concentración baja de calcio puede provocar espasmos y calambres musculares, pero también una mayor concentración de hormona paratiroidea, lo que resulta en debilidad ósea y en otros trastornos.
El calcio y el fosfato pueden formar cristales (calcificarse) en los tejidos del cuerpo, incluso dentro de las paredes de los vasos sanguíneos. Si esto ocurre, puede evolucionar a arterioesclerosis Ateroesclerosis La ateroesclerosis es un trastorno caracterizado por la aparición de placas de material graso (ateromas o placas ateroescleróticas) en las paredes de las arterias de mediano y de gran calibre... obtenga más información grave (endurecimiento de las arterias) y desembocar en accidente cerebrovascular, infarto de miocardio y circulación sanguínea deficiente.
También se pueden formar cristales en la piel, donde provocan un prurito intenso.
Diagnóstico de hiperfosfatemia
Determinación de los niveles de fosfato en la sangre
El diagnóstico de la hiperfosfatemia se basa en resultados de los análisis de sangre que indiquen que la concentración de fosfato es elevada.
Tratamiento de la hiperfosfatemia
Dieta baja en fosfato
Medicamentos para aumentar la excreción de fosfato
En personas con insuficiencia renal, el tratamiento de la hiperfosfatemia consiste en reducir la ingesta de fosfato y su absorción en el tubo digestivo. Se debe evitar comer alimentos que tengan gran cantidad de fosfato, como la leche, la yema de huevo, el chocolate y los refrescos.
Los fármacos que se unen al fosfato, como el sevelamer, el lantano y los compuestos de calcio, deben tomarse en las comidas según lo prescrito por el médico. Estos fármacos dificultan la absorción de fosfato, por lo que se elimina una cantidad mayor. El sevelamer y el lantano se suelen administrar a pacientes que se someten a diálisis, porque los compuestos de calcio contribuyen a que se formen más cristales de calcio y de fosfato en los tejidos.