Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Enfermedades relacionadas con los edificios

Por

Abigail R. Lara

, MD, University of Colorado

Revisado/Modificado may. 2020
VER VERSIÓN PROFESIONAL

Las enfermedades relacionadas con los edificios son trastornos que afectan a los pulmones, así como a otras partes del cuerpo, y son causadas por la exposición a sustancias que se encuentran en el interior de los edificios modernos con cerramiento hermético.

  • Las enfermedades relacionadas con los edificios son causadas por la exposición a sustancias presentes en los edificios con cerramientos herméticos que tienen una mala ventilación.

  • Los síntomas varían según la causa, pero pueden consistir en fiebre, dificultad para respirar, secreción nasal o congestión, dolor de cabeza, problemas cutáneos y dificultad para concentrarse.

  • El diagnóstico generalmente incluye la evaluación de la calidad del aire del edificio y la determinación de cuántas personas experimentan síntomas relacionados con la construcción.

  • El tratamiento suele ser la salida del edificio o la mejora de la calidad del aire dentro del edificio.

Las enfermedades relacionadas con los edificios son un grupo de trastornos cuya causa está relacionada con las condiciones ambientales de los edificios modernos, herméticos y energéticamente eficientes. Estos edificios se caracterizan por ventanas de cierre hermético y por el hecho de depender de los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado para la circulación del aire. La mayoría de los casos ocurren en los edificios de oficinas no industriales, pero también se pueden dar casos de enfermedad por este motivo en edificios de apartamentos, viviendas unifamiliares, escuelas, museos y bibliotecas.

Las enfermedades relacionadas con los edificios pueden ser

  • Específicas

  • Inespecíficas

Enfermedades específicas relacionadas con los edificios

Las enfermedades específicas relacionadas con los edificios son las enfermedades para las cuales existe un vínculo probado entre la exposición relacionada con los edificios y la enfermedad. Como ejemplos se incluyen

La fiebre por inhalación es causada por la exposición a aerosoles o polvos orgánicos (hechos de materiales que contienen carbono y forman parte de los organismos vivos). Los humos metálicos y los vapores de polímero también pueden causar fiebre. El término síndrome del polvo orgánico tóxico se ha utilizado para abarcar los síntomas de gripe que se producen en las personas expuestas al polvo orgánico que está contaminado con bacterias. Neumonitis tóxica es un término de uso común pero menos específico. Los síntomas consisten en fiebre, dolor de cabeza y malestar general. Los síntomas comienzan dentro de las primeras 4 a 12 horas después de la exposición.

En los edificios no industriales, la fiebre del humidificador se produce como consecuencia de humidificadores u otros tipos de unidades de ventilación que actúan como reservorio para el crecimiento de bacterias u hongos y como método de dispersión, como aerosoles de estos contaminantes. La fiebre del humidificador es un tipo de fiebre por inhalación. Las personas con fiebre del humidificador tienen una febrícula (fiebre de bajo grado), malestar general, tos y dificultad respiratoria. La mejoría que se produce cuando se detiene la exposición (por ejemplo, después de un fin de semana lejos del edificio) es a menudo una indicación de la causa. El cuadro comienza repentinamente y suele durar unos días. Los síntomas pueden estar ausentes o ser sutiles. La aparición de casos agrupados son frecuentes. El trastorno puede ocurrir cuando la persona se expone por primera vez.

Si los síntomas persisten, pueden ser necesarias otras pruebas para determinar si la responsable de los síntomas es una infección u otra enfermedad. Las fiebres por inhalación se previenen habitualmente con un buen mantenimiento de los sistemas de ventilación.

Enfermedades inespecíficas relacionadas con los edificios

Las enfermedades inespecíficas relacionadas con los edificios son aquellas en que la relación entre la exposición a los edificios y la enfermedad es difícil de probar.

La enfermedad puede afectar a un grupo de personas o a una sola. El término "síndrome del edificio enfermo" (o síndrome del edificio mal ventilado) se ha utilizado para referirse al grupo de enfermedades que se producen dentro de un edificio, pero los expertos ya no recomiendan su uso. Los síntomas de las enfermedades relacionadas con los edificios a menudo son muy generales y pueden incluir lo siguiente:

  • Picor, irritación o sequedad de los ojos o lagrimeo

  • Moqueo o congestión nasal

  • Dolor o sensación de opresión en la garganta

  • Piel seca y pruriginosa o exantemas sin causa aparente

  • Cefalea, letargo o dificultad para concentrarse

Algunos factores relacionados con el edificio, incluida una temperatura elevada, mayor humedad, mala ventilación y, por lo general, una falta insuficiente de aire fresco incorporado del exterior, parecen dar cuenta de los síntomas en algunos casos. Las mujeres, las personas con alergias, las personas con una mayor sensibilidad a las sensaciones corporales o que se preocupan por el significado de los síntomas, y algunas personas con ansiedad o depresión son más propensas a experimentar síntomas relacionados con los edificios.

Diagnóstico de Enfermedades relacionadas con los edificios

  • A veces pruebas de calidad del aire o para identificar los contaminantes del aire

La toma de muestras para detectar organismos en el aire puede ser costosa y requerir mucho tiempo, pero si se sospecha la presencia de una enfermedad específica relacionada con los edificios es a veces necesario documentar la fuente de aire contaminado.

No hay ninguna prueba clínica específica que se pueda utilizar para diagnosticar una enfermedad no específica relacionada con los edificios. La medición de la calidad del aire del edificio y la presencia de síntomas en los ocupantes del edificio permiten a los médicos suponer que los causantes de los problemas sean factores relacionados con el edificio.

Tratamiento de las enfermedades relacionadas con los edificios

  • Tratamiento de la fiebre

  • Reducir la exposición a la construcción

En los episodios agudos de fiebre por inhalación, el sujeto debe ser retirado del ambiente contaminado y en caso necesario se le debe administrar tratamiento para aliviar los síntomas. Por ejemplo, se pueden administrar fármacos para reducir la fiebre o tratar el asma Fármacos para prevenir y tratar el asma La farmacoterapia permite que la mayoría de los asmáticos lleven una vida relativamente normal. La mayoría de los fármacos utilizados para tratar una crisis de asma pueden ser usados (a menudo... obtenga más información Fármacos para prevenir y tratar el asma (como broncodilatadores, que abren las vías respiratorias). Si los síntomas son graves, algunos sujetos pueden necesitar oxígeno suplementario o ventilación mecánica Ventilación mecánica La ventilación mecánica es el uso de una máquina para ayudar a movilizar el aire dentro y fuera de los pulmones. Algunas personas con insuficiencia respiratoria necesitan un respirador artificial... obtenga más información .

El tratamiento de la enfermedad no específica relacionada con los edificios consiste en reducir la exposición al edificio o mejorar la ventilación y las condiciones del mismo. Dependiendo de la enfermedad, la recuperación puede requerir un tiempo prolongado.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA