Las vértebras torácicas, las costillas, el esternón y el diafragma rodean la cavidad torácica. Los pulmones están alojados en la cavidad torácica, un espacio que también contiene el mediastino Introducción a los trastornos pleurales y del mediastino La pleura es una fina membrana transparente compuesta de 2 capas que recubre los pulmones y que, además, reviste el interior de la pared torácica. La capa que recubre los pulmones se encuentra... obtenga más información . (Véase también Introducción al aparato respiratorio Introducción al aparato respiratorio Para mantenerse con vida, el cuerpo necesita producir energía suficiente. Dicha energía se produce por la combustión de las moléculas de los nutrientes, que se oxidan cuando se combinan con... obtenga más información .)
El mediastino está en el centro del tórax y contiene el corazón, el timo, ganglios linfáticos, un segmento de la aorta y de la vena cava, la tráquea, el esófago y algunos nervios. Abarca el área limitada por el esternón por la parte anterior, la columna vertebral por la parte posterior, la entrada de la cavidad torácica por la parte superior y el diafragma por la parte inferior. El mediastino separa el pulmón derecho del izquierdo, de manera que ambos funcionan como dos cavidades torácicas independientes. Por ejemplo, si la pared torácica sufriera una perforación en un costado que provocara el colapso de uno de los pulmones, el otro permanecería inflado y funcional, gracias a que los pulmones están separados por el mediastino.
Dónde se localiza el mediastino
![]() |
Los pulmones y demás órganos del tórax están protegidos por una caja ósea (comúnmente denominada caja torácica) que está constituida por el esternón, las costillas y la columna vertebral. Los 12 pares de costillas se curvan, desde la parte posterior, alrededor del tórax. Cada par de costillas se conecta con los huesos de la columna vertebral (vértebras). En la parte frontal, los siete primeros pares de costillas se unen directamente al esternón por medio de los cartílagos costales. El octavo, noveno y décimo par de costillas se unen al cartílago del par inmediatamente superior. Los dos últimos pares (costillas flotantes) son más cortos y no se unen al esternón en su parte frontal (véase la figura Papel del diafragma en la respiración Función que desempeña el diafragma en la respiración ).