La psicosis se refiere a síntomas como delirios, alucinaciones, pensamiento y habla desorganizados y conducta motora extraña e inapropiada que indica pérdida de contacto con la realidad.
Este diagnóstico se establece cuando la psicosis es consecuencia de una afección médica. Por ejemplo, las personas que sufren epilepsia del lóbulo temporal Trastornos convulsivos Los trastornos convulsivos son alteraciones periódicas de la actividad eléctrica cerebral que derivan en algún grado de disfunción cerebral transitoria. Muchas personas tienen... obtenga más información tienen a veces alucinaciones olfativas en las que huelen cosas que no están presentes.
Otros trastornos médicos que pueden causar psicosis son: tumores e infecciones cerebrales, accidente cerebrovascular Introducción a los accidentes cerebrovasculares El accidente cerebrovascular (ictus) ocurre cuando una arteria que va al cerebro se obstruye o se rompe, produciendo la muerte de un área del tejido cerebral provocada por la pérdida... obtenga más información , migraña Migrañas Una migraña típicamente es un dolor pulsátil o palpitante que va de moderado a intenso y puede afectar a uno o ambos lados de la cabeza. Suele empeorar con el esfuerzo fí... obtenga más información y algunos trastornos hormonales. Sin embargo, las personas que sufren un delirio Delirio El delirio es un trastorno súbito de la función mental, fluctuante y en general reversible. Se caracteriza por incapacidad para prestar atención, desorientación, imposibilidad... obtenga más información debido a una enfermedad grave o a la abstinencia de fármacos o sustancias no se considera que sufran un trastorno psicótico debido a una afección médica.
El tratamiento de la afección médica reduce a menudo la gravedad de los síntomas psicóticos, pero algunas personas también necesitan un tratamiento específico para los síntomas psicóticos.