Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Medios de contraste radiográfico

Por

Mehmet Kocak

, MD, Rush University Medical Center

Modificación/revisión completa abr. 2021
VER VERSIÓN PROFESIONAL

Los medios o agentes de contraste incluyen

Medios de Contraste Radiopacos

Un medio de contraste radiopaco absorbe los rayos X y, por lo tanto, aparece de color blanco en las radiografías. Suele utilizarse para mostrar lo siguiente:

  • Vasos sanguíneos

  • El interior del aparato digestivo o de las vías biliares o urinarias

  • El flujo sanguíneo en los órganos

Por lo general, el medio de contraste se inyecta en una vena (contraste intravenoso), arteria (angiografía Angiografía En la angiografía se utilizan rayos X para producir imágenes detalladas de los vasos sanguíneos. Algunas veces se denomina angiografía convencional, para distinguirla de la angiografía por tomografía... obtenga más información ), se toma por vía oral (contraste oral), se introduce a través del ano (contraste rectal) o se inyecta en una articulación empleando una aguja.

El medio de contraste utilizado depende del tipo de examen que se realice y de la parte del organismo que se esté valorando:

  • Para los vasos sanguíneos: por lo general, medios de contraste que contengan yodo (medios de contraste yodados)

  • Para el tracto gastrointestinal: los agentes de contraste que contienen bario o yodo (gastrografin)

Antes de realizar un examen que utiliza un medio de contraste se puede pedir a la persona que se abstenga de comer durante varias horas y de beber durante 1 hora. Después de la prueba, se recomienda beber muchos líquidos durante el resto del día.

Cuando se inyectan algunos medios de contraste, la persona puede sentir una sensación de calor en todo el cuerpo. Otros agentes de contraste pueden provocar una sensación de frío en el lugar de la inyección. Los medios de contraste que se toman por vía oral pueden tener un sabor desagradable.

Efectos secundarios de los medios de contraste radiopacos

En general, los medios de contraste radiopacos son muy seguros, particularmente cuando se administran por boca o en el interior del recto.

En algunas personas los medios de contraste yodados inyectados pueden ocasionar efectos secundarios. Entre estos factores se incluyen los siguientes

  • Una reacción de tipo alérgico

  • Una lesión renal, especialmente si existe un problema renal previo o cuando se utiliza una gran cantidad de contraste

Reacciones de tipo alérgico a los agentes de contraste

Las reacciones de tipo alérgico a los agentes de contraste varían en cuanto a su gravedad:

Ante el primer signo de una reacción se detiene el medio de contraste. Las reacciones leves o moderadas se tratan con el antihistamínico difenhidramina, que se administra por vía intravenosa. Las reacciones graves pueden tratarse con oxígeno, administración de líquidos por vía intravenosa, epinefrina (preparación farmacéutica de epinefrina [adrenalina]) u otros fármacos, dependiendo del tipo de reacción.

Las reacciones alérgicas al contraste tienen más probabilidad de ocurrir en las personas que presentan alguna de las siguientes características:

  • Tener muchas otras alergias

  • Tener asma

  • Haber tenido previamente reacciones de tipo alérgico después de utilizar un medio de contraste

Si la persona ha sufrido reacciones graves a medios de contraste yodados, se debe realizar en su lugar una prueba de diagnóstico por la imagen que no requiera dicho agente de contraste. En el caso de que se deba utilizar un medio de contraste yodado, se pueden administrar fármacos (difenhidramina y un corticoesteroide) antes de la realización de la prueba para prevenir una reacción. Quienes han sufrido previamente una reacción a un medio de contraste deben informar a su médico antes de realizarse la prueba de imagen.

Lesión renal

  • Alteración de la función renal

  • Deshidratación

  • Mayores de 70 años de edad

  • Diabetes

  • Insuficiencia cardíaca

  • Presión arterial elevada (hipertensión)

  • Mieloma múltiple

  • Uso de fármacos que pueden ser causa de lesiones renales

En más del 99% de las personas, la lesión renal no causa síntomas y desaparece en un plazo de alrededor de una semana. Menos del 1% sufren lesiones permanentes y solo unas pocas de estas necesitan diálisis renal Diálisis La diálisis es el proceso artificial mediante el cual se extraen los productos de desecho y el exceso de agua del organismo. Este proceso es necesario cuando los riñones no funcionan correctamente... obtenga más información Diálisis .

Si deben utilizarse pruebas que requieren agentes de contraste radiopacos en personas con riesgo de sufrir daño renal, se administran a la persona fluidos intravenosos antes y después de la administración del contraste. Si es posible, se utiliza una dosis baja de medio de contraste. En las personas que han sufrido insuficiencia renal durante mucho tiempo, se puede administrar acetilcisteína el día anterior y el mismo día en el que se administre el agente de contraste. Se suspenden ciertos fármacos antihiperglucemiantes orales (por ejemplo, metformina) durante 48 horas después de administrar medios de contraste radiopacos por vía intravenosa. Con ello se evita cualquier acumulación de estos fármacos en caso de que los medios de contraste perjudiquen la función renal.

¿Sabías que...?

  • Los médicos pueden indicarle la suspensión de ciertos medicamentos antihiperglucemiantes orales (por ejemplo, metformina) durante 48 horas después del uso de medios de contraste radiopacos.

Medios de contraste paramagnéticos

Los medios de contraste paramagnéticos cambian las propiedades magnéticas de las partículas de manera que aumenta el contraste entre los diferentes tejidos, lo que hace que las imágenes sean más nítidas. Estos agentes suelen contener gadolinio.

Efectos secundarios de los agentes de contraste paramagnéticos

Por lo general, no se producen efectos secundarios. Sin embargo, en algunas personas que sufren una enfermedad renal grave o que están sometidas a diálisis, estas sustancias pueden causar una enfermedad potencialmente mortal denominada

  • Fibrosis sistémica nefrógena

En la fibrosis sistémica nefrogénica, la piel, el tejido conjuntivo y los órganos aumentan de grosor. Pueden desarrollar manchas rojas u oscuras en la piel. La piel puede notarse tirante, haciendo que los movimientos sean más difíciles y limitados, y es posible que los órganos funcionen de forma inadecuada. Este trastorno en la actualidad es muy raro porque los médicos utilizan gadolinio como medio de contraste paramagnético en personas con problemas renales sólo cuando es necesario, y emplean la dosis más baja posible y el agente más seguro. Los médicos también consideran el uso de otras pruebas de diagnóstico por la imagen en personas con problemas renales graves.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA