(Véase también Uso y abuso de drogas y otras sustancias.)
La psicosis de Korsakoff ocurre en el 80% de las personas con encefalopatía de Wernicke no tratada; esta encefalopatía es un trastorno cerebral causado por un tipo de déficit de vitamina que puede darse en personas que beben grandes cantidades de alcohol durante mucho tiempo. La psicosis de Korsakoff se desencadena en ocasiones por una crisis grave de delirium tremens, que es un tipo de síndrome de abstinencia del alcohol, con o sin encefalopatía de Wernicke previa. Otras causas son los traumatismos craneales, los accidentes cerebrovasculares, las hemorragias intracerebrales y, ciertos tumores cerebrales (en raras ocasiones).
Síntomas
Las personas con psicosis de Korsakoff pierden la memoria de los acontecimientos recientes. La memoria de eventos remotos se ve menos afectada. Su memoria puede ser tan pobre que las personas con frecuencia inventan historias, algunas veces muy convincentes, para intentar encubrir su incapacidad para recordar (lo que se denomina confabulación). Pierden la noción del tiempo; se vuelven apáticas y confusas, y pueden no reaccionar a los acontecimientos, incluso frente a los aterradores. La persona también presenta todos los síntomas de la encefalopatía de Wernicke, incluyendo la ataxia profunda (marcha tambaleante elevando mucho los pasos) y dificultad para controlar los movimientos oculares.
Diagnóstico
El diagnóstico de psicosis de Korsakoff se establece según los síntomas, particularmente por la confabulación, en las personas que se encuentran en las condiciones que pueden provocar la psicosis de Korsakoff, como el trastorno crónico grave por consumo de alcohol. Los médicos necesitan descartar otras causas de los síntomas, como una infección.