La pubertad es la etapa en que se alcanza la capacidad reproductora completa y se desarrollan las características adultas propias de su sexo. En los chicos, la pubertad generalmente se produce entre los 10 y los 14 años de edad. Sin embargo, no es extraño que comience a los 9 años o que se alargue hasta los 16 años.
En la pubertad, los testículos aumentan la producción de testosterona.
La testosterona estimula la maduración de los órganos reproductores, el crecimiento muscular y óseo, la aparición de vello púbico y facial y el cambio de voz, que se hace más grave.
El hipotálamo y la hipófisis, que se encuentran en el cerebro, inician la pubertad. El hipotálamo secreta la hormona liberadora de hormona luteinizante, que estimula la hipófisis para que secrete la hormona luteinizante (lutropina) y la hormona foliculoestimulante. La hormona luteinizante hace que los testículos produzcan testosterona. La foliculoestimulante, junto con la testosterona, hace que los testículos produzcan esperma. La testosterona es la causante de la aparición de las características sexuales secundarias, que son rasgos del desarrollo masculino (como las características que no forman parte del sistema reproductor, por ejemplo el vello facial y el cambio de voz).
El desarrollo sexual sigue una secuencia fija:
Agrandamiento del escroto y de los testículos
Alargamiento del pene (en torno a la edad 11½ a 13 años)
Las vesículas seminales y la próstata se agrandan.
Crecimiento de vello púbico
Crecimiento de vello facial y axilar (aproximadamente 2 años después de aparecer en el pubis)
La eyaculación se hace posible (por lo general a mediados de la adolescencia, alrededor de 12 ½ a 14 años de edad)
La fertilidad no se alcanza hasta más tarde en la adolescencia. Puede producirse un crecimiento de las mamas (ginecomastia Trastornos de las mamas en el hombre Los trastornos de la mama ocurren con poca frecuencia en los hombres. Los trastornos de la mama incluyen Ginecomastia Cáncer de mama El crecimiento de las mamas en los hombres se denomina ginecomastia... obtenga más información ) en un lado o en ambos en los varones adolescentes jóvenes, que suele desaparecer en 1 año.
Hitos en el desarrollo sexual
Durante la pubertad, el desarrollo sexual sigue una secuencia fija. Sin embargo, el momento de aparición y su rapidez varían entre las personas. En las chicas, la pubertad comienza entre los 8,5 y los 10 años de edad y dura alrededor de 4 años. Este gráfico muestra una secuencia típica y el intervalo de desarrollo normal para los hitos del desarrollo sexual. ![]() |