La enfermedad de Graves es la causa más común de hipertiroidismo, pero éste (nódulos) también puede ser producido por tumores, inflamación de la glándula tiroides, fármacos e infecciones.
Los síntomas dependen de la edad del niño, pero por lo general incluyen la aceleración de las funciones corporales.
El diagnóstico se basa en los análisis de sangre y las pruebas de diagnóstico por la imagen.
Los lactantes que no reciben tratamiento hasta el nacimiento pueden tener retraso mental, retraso del crecimiento y baja estatura, y algunos pueden morir.
El tratamiento generalmente incluye fármacos antitiroideos y betabloqueantes.
(Véase también Hipertiroidismo Hipertiroidismo El hipertiroidismo es la hiperactividad de la glándula tiroidea, que da lugar a concentraciones elevadas de las hormonas tiroideas y a la aceleración de las funciones corporales vitales... obtenga más información en adultos.)
La glándula tiroidea es una glándula endocrina Glándulas endocrinas El sistema endocrino consta de un grupo de glándulas y de órganos que regulan y controlan varias funciones del organismo mediante la producción y la secreción de hormonas. Las hormonas son sustancias... obtenga más información ubicada en el cuello. Las glándulas endocrinas secretan hormonas que se liberan en el torrente sanguíneo. Las hormonas Funcionalidad endocrina La principal función de las glándulas endocrinas consiste en segregar hormonas que se liberan directamente en el torrente sanguíneo. Las hormonas son sustancias químicas que influyen en... obtenga más información son mensajeros químicos que influyen en la actividad de otra parte del organismo.
La glándula tiroidea secreta la hormona tiroidea. La hormona tiroidea controla la velocidad del metabolismo del cuerpo, e incluye la velocidad del latido cardíaco y la regulación de la temperatura corporal. Si el tiroides produce demasiada hormona tiroidea, estas funciones se aceleran.
Dónde se encuentra la glándula tiroidea
![]() |
El hipertiroidismo puede ocurrir durante el desarrollo del feto o del niño (véase Hipertiroidismo en el recién nacido Hipertiroidismo en el recién nacido El hipertiroidismo aumenta la producción de la hormona tiroidea. El hipertiroidismo en el recién nacido suele tener su origen en una enfermedad de Graves de la madre. Los síntomas consisten... obtenga más información ) o durante la infancia o la adolescencia.
Lactantes
El hipertiroidismo es poco frecuente en los niños, pero puede ser mortal. Se desarrolla en los fetos de las mujeres que tienen o han tenido la enfermedad de Graves Enfermedad de Graves Los trastornos tiroideos pueden estar presentes antes de que las mujeres se queden embarazadas, o se pueden desarrollar durante el embarazo. Estar embarazada no cambia los síntomas de los trastornos... obtenga más información . En la enfermedad de Graves, los anticuerpos anómalos estimulan la glándula tiroidea para que produzca una cantidad excesiva de hormona tiroidea. Estos anticuerpos pueden atravesar la placenta y estimular la glándula tiroidea en el feto, lo que puede provocar un nacimiento prematuro o incluso la muerte. Dado que los lactantes dejan de estar expuestos a los anticuerpos de la madre después del nacimiento, la enfermedad de Graves en el recién nacido (enfermedad de Graves neonatal) suele ser temporal, pero su duración varía.
Niños y adolescentes
La causa del hipertiroidismo en más del 90% de los niños y adolescentes es la enfermedad de Graves Enfermedad de Graves El hipertiroidismo es la hiperactividad de la glándula tiroidea, que da lugar a concentraciones elevadas de las hormonas tiroideas y a la aceleración de las funciones corporales vitales... obtenga más información .
Las causas menos comunes incluyen los tumores (nódulos) en la glándula tiroidea, la inflamación de la glándula tiroidea ( tiroiditis de Hashimoto Tiroiditis de Hashimoto La tiroiditis de Hashimoto es una inflamación crónica y autoinmunitaria de la glándula tiroidea. Es consecuencia de que el organismo ataque a las células de la glándula, una reacción... obtenga más información , en la que el hipertiroidismo es temporal y los niños acaban desarrollando hipotiroidismo Hipotiroidismo en lactantes y niños En el hipotiroidismo disminuye la producción de la hormona tiroidea. El hipotiroidismo en los niños por lo general ocurre cuando hay un problema estructural en el tiroides o cuando la glándula... obtenga más información ) y algunos fármacos. De vez en cuando, el hipertiroidismo temporal puede estar producido por infecciones, incluyendo infecciones bacterianas ( tiroiditis aguda Tiroiditis subaguda La tiroiditis subaguda es una inflamación aguda de la glándula tiroidea, probablemente causada por un virus. (Véase también Introducción a la glándula tiroidea.) Por lo general... obtenga más información ) y virales (tiroiditis subaguda).
Síntomas
Los síntomas de hipertiroidismo son diferentes en función de la edad del niño.
Feto
Los síntomas de hipertiroidismo en el feto pueden aparecer ya en el segundo trimestre. Los fetos afectados presentan un crecimiento insuficiente, un ritmo cardíaco muy rápido e hipertrofia de la glándula tiroidea ( bocio Bocio congénito El bocio congénito es un aumento de volumen de la glándula tiroides que está presente al nacer. Una glándula tiroidea hipertrofiada puede producir una cantidad excesiva de hormona... obtenga más información ). Si el trastorno está presente y no se trata durante un largo periodo antes del nacimiento, aproximadamente del 10 al 15% de los lactantes mueren y el resto presentan un deterioro del desarrollo intelectual Discapacidad intelectual La discapacidad intelectual es un funcionamiento intelectual situado significativamente por debajo del promedio, que está presente desde el nacimiento o la primera infancia y que causa... obtenga más información , crecimiento deficiente y baja estatura.
Lactantes
En los lactantes, los síntomas incluyen irritabilidad, problemas de alimentación, presión arterial alta, frecuencia cardíaca rápida, ojos saltones, bocio congénito Bocio congénito El bocio congénito es un aumento de volumen de la glándula tiroides que está presente al nacer. Una glándula tiroidea hipertrofiada puede producir una cantidad excesiva de hormona... obtenga más información y anomalías del cráneo. Otros síntomas incluyen retraso del desarrollo Fallo de medro El fallo de medro es un retraso en el aumento de peso y en el crecimiento físico que puede ocasionar retrasos en el desarrollo y en la maduración. Las enfermedades y una nutrición... obtenga más información , vómitos y diarrea.
Niños mayores y adolescentes
Los síntomas del hipertiroidismo reflejan una aceleración de las funciones orgánicas:
Dificultades relacionadas con el sueño
Hiperactividad
Sudoración
Fatiga
Pérdida de peso
Aumento de la frecuencia cardíaca y de la presión arterial
Movimientos intestinales frecuentes
Temblores
Aunque las funciones corporales aumentan, disminuyen la concentración y el rendimiento escolar. Puede haber bocio. Los niños pueden tener los ojos rojos o saltones.
Los síntomas de la tiroiditis aguda aparecen repentinamente. Los niños tienen dolor a la presión sobre el tiroides, y fiebre. En la tiroiditis subaguda, estos síntomas están presentes, pero son menos severos y pueden comenzar después de una enfermedad viral. La fiebre puede durar varias semanas.
Complicaciones del hipertiroidismo
La crisis tiroidea Crisis tiroidea El hipertiroidismo es la hiperactividad de la glándula tiroidea, que da lugar a concentraciones elevadas de las hormonas tiroideas y a la aceleración de las funciones corporales vitales... obtenga más información es una complicación grave y poco frecuente del hipertiroidismo y supone una urgencia potencialmente letal. En la tormenta tiroidea, el tiroides se vuelve de repente y muy activo. Todas las funciones del organismos se aceleran hasta niveles peligrosamente altos. Los síntomas en los niños afectados incluyen un ritmo extremadamente rápido del corazón, alta temperatura corporal, presión arterial alta, insuficiencia cardíaca y cambios en el estado mental. Este trastorno puede provocar el coma o la muerte.
Diagnóstico
Pruebas de función tiroidea
A veces, pruebas de diagnóstico por la imagen
En los lactantes, los médicos sospechan el diagnóstico de hipertiroidismo cuando la madre padece enfermedad de Graves activa o tiene antecedentes de enfermedad de Graves y niveles elevados de anticuerpos estimulantes de la glándula tiroidea. Para confirmar el diagnóstico, los médicos llevan a cabo análisis para determinar los niveles de hormonas tiroideas en la sangre ( pruebas funcionales tiroideas Pruebas de función tiroidea La glándula tiroidea, una pequeña glándula que mide alrededor de 5 cm de diámetro, está situada bajo la piel del cuello, por debajo de la nuez de Adán (llamada también bocado de Adán). Las dos... obtenga más información ).
En niños mayores y adolescentes, los médicos llevan a cabo pruebas funcionales tiroideas. También se realiza una ecografía Ecografía La ecografía utiliza ondas de sonido de alta frecuencia (ultrasonidos) para producir imágenes de órganos internos y de otros tejidos. Un dispositivo denominado transductor convierte la corriente... obtenga más información en los niños mayores que tienen enfermedad de Graves si la glándula tiroides es asimétrica o si se palpa un tumor (nódulo) en la glándula tiroides. Si se encuentra un nódulo durante la ecografía, los médicos extirpan un fragmento usando una aguja (lo que se denomina biopsia por aspiración con aguja fina) para determinar si el niño tiene cáncer de tiroides. También se puede realizar una prueba de imagen denominada gammagrafía Gammagrafía En la gammagrafía se utilizan radionúclidos para producir imágenes. Un radionúclido es una forma radiactiva de un elemento, lo que significa que se trata de un átomo inestable que se vuelve... obtenga más información para ver si el nódulo es la fuente de la hormona tiroidea en exceso.
Pronóstico
Los lactantes que desarrollaron un hipertiroidismo intraútero pueden verse gravemente afectados si el hipertiroidismo no se detecta hasta el nacimiento. El espacio entre los huesos del cráneo se puede cerrar antes de tiempo (lo que se denomina craneosinostosis Craneosinostosis La craneosinostosis es un defecto congénito en el que una o más de una de las suturas del cráneo se cierran demasiado pronto. (Véase también Introducción a los defectos congé... obtenga más información ) y pueden tener retraso mental, retraso del crecimiento y estatura baja. Alrededor de un 10 a un 15% de los lactantes afectados pueden morir.
Los lactantes que tienen la enfermedad de Graves neonatal casi siempre se recuperan en los primeros 6 meses. Si la madre no tomó fármacos que disminuyen la producción de hormonas tiroideas (fármacos antitiroideos) durante el embarazo, el lactante presentará hipertiroidismo al nacer. Si la madre tomó los medicamentos durante el embarazo, el bebé puede no mostrar síntomas de hipertiroidismo durante unos 3 a 7 días después del nacimiento. (Véase también el tratamiento de la enfermedad de Graves Enfermedad de Graves Los trastornos tiroideos pueden estar presentes antes de que las mujeres se queden embarazadas, o se pueden desarrollar durante el embarazo. Estar embarazada no cambia los síntomas de los trastornos... obtenga más información .)
Los niños mayores que tienen enfermedad de Graves pueden responder a los fármacos antitiroideos o pueden necesitar tratamientos adicionales para tratar la enfermedad de forma permanente si los fármacos antitiroideos no son eficaces o si los síntomas reaparecen.
Tratamiento
Fármacos antitiroideos
Betabloqueantes
A veces, yodo o hidrocortisona
En ciertas ocasiones, intervención quirúrgica
A los niños se les administran fármacos antitiroideos (como metimazol), que disminuyen la producción de hormonas tiroideas por parte de la glándula tiroidea, y betabloqueantes, que son fármacos que reducen la frecuencia cardíaca. Los betabloqueantes se utilizan sólo si la frecuencia cardíaca es demasiado rápida o la presión arterial es demasiado alta. El tratamiento con betabloqueantes se interrumpe una vez que los fármacos antitiroideos han ejercido su efecto. En casos graves, como en la tormenta tiroidea, a los niños también se les pueden administrar gotas de yodo por vía oral o hidrocortisona por vía intravenosa, si bien esta complicación es poco frecuente.
Los lactantes que tienen hipertiroidismo neonatal casi siempre se recuperan a los 6 meses y ya no necesitan fármacos antitiroideos. Los síntomas en niños mayores tratados con fármacos antitiroideos pueden desaparecer con el tiempo (lo que se denomina remisión), pero los síntomas pueden reaparecer (recaída) en algunos niños, que pueden necesitar tratamiento adicional.
A veces los niños con enfermedad de Graves necesitan tratamientos adicionales para tratar de manera permanente el trastorno. Puede ser necesario el tratamiento permanente (terapia definitiva) si los fármacos antitiroideos no funcionan (o el niño no los toma) o si los fármacos están causando efectos secundarios graves. En la terapia definitiva, se destruye la glándula con yodo radiactivo o se extirpa mediante cirugía. Sin embargo, el yodo radiactivo no suele administrarse a niños menores de 10 años y con frecuencia no es eficaz en sujetos con una glándula tiroides de gran volumen. Por lo tanto, en niños y adolescentes con estos factores puede ser necesaria la cirugía.
Los nódulos se extirpan quirúrgicamente.
La tiroiditis aguda se trata con antibióticos. La tiroiditis subaguda no se trata con antibióticos, pero se administran antiinflamatorios no esteroideos (AINE) para combatir el dolor. A los niños no se les administran fármacos antitiroideos, pero se les pueden prescribir beta-bloqueantes.