Los adolescentes son susceptibles a los mismos tipos de enfermedades que afectan a los niños más pequeños, pero en general son un grupo sano. Deben continuar recibiendo las vacunas Calendario de vacunación infantil La mayoría de los médicos recomiendan seguir el calendario de vacunación recomendado por los Centros de control y prevención de enfermedades (CDC por sus siglas en inglés, consulte schedule... obtenga más información de acuerdo con el calendario recomendado.
El acné Tratamiento El acné es una enfermedad cutánea frecuente que produce granos y otras anomalías en la cara y en la parte superior del tronco. La causa del acné es una acumulación de células cutáneas muertas... obtenga más información es muy frecuente y su tratamiento se debe dirigir a minimizar su impacto en la autoestima.
Las lesiones son muy comunes entre los adolescentes, y las más frecuentes son las relacionadas con el deporte y los vehículos a motor. Las conmociones Conmoción cerebral Una conmoción cerebral es una alteración en la funcionalidad intelectual o en el nivel de conciencia causada por una lesión craneal. La conmoción, con posibilidad de pérdida de la consciencia... obtenga más información cerebrales o lesiones cerebrales consecuencia de un traumatismo craneal son frecuentes, especialmente entre los atletas (véase también Conmoción cerebral relacionada con el deporte Conmoción cerebral relacionada con el deporte Una conmoción cerebral es un cambio temporal en la función del cerebro después de un traumatismo craneal sin ningún signo de daño cerebral en las pruebas de diagnóstico por la imagen, como la... obtenga más información ). Los adolescentes que sufren un traumatismo craneal deben ser valorados por un profesional experimentado en la valoración y el tratamiento de este tipo de traumatismo. Después de una conmoción cerebral, los adolescentes deben tener tiempo para recuperarse antes de regresar a sus actividades cotidianas, como el uso de dispositivos electrónicos, la realización de tareas escolares y la práctica de deportes. La vuelta a estas actividades debe ser supervisada por un adulto bien informado.
Los accidentes automovilísticos, otras lesiones no intencionales, el homicidio y el suicidio Comportamiento suicida en niños y adolescentes El comportamiento suicida es una acción destinada a lastimarse uno mismo e incluye los gestos de suicidio, los intentos de suicidio y el suicidio consumado. En la ideación suicida existen pensamientos... obtenga más información son las cuatro principales causas de muerte entre los adolescentes.
Los trastornos frecuentes en todos los adolescentes incluyen
Mononucleosis infecciosa Mononucleosis infecciosa El virus de Epstein-Barr (VEB) es el causante de algunas enfermedades, entre ellas la mononucleosis infecciosa. El virus se contagia a través de los besos. Los síntomas varían, pero los más... obtenga más información
(una infección que se transmite a través de la saliva)
Infecciones de transmisión sexual Introducción a las infecciones de transmisión sexual (ITS) El término infección de transmisión sexual (ITS) hace referencia a una infección que se transmite a través de la sangre, el semen, los fluidos vaginales u otros líquidos corporales durante el... obtenga más información
Trastornos hormonales (en especial los trastornos de la glándula tiroidea Trastornos de la glándula tiroidea )
Los trastornos comunes entre las adolescentes son
Infecciones de las vías urinarias Introducción a las infecciones urinarias (IU) En las personas sanas, la orina de la vejiga es estéril, no hay en ella bacterias ni otros microorganismos infecciosos. El conducto que lleva la orina desde la vejiga hacia el exterior del cuerpo... obtenga más información
Problemas asociados a la menstruación Introducción a los problemas del ciclo menstrual El inicio de la menstruación durante la pubertad, su periodicidad y la duración de los ciclos durante la edad fértil, y el cese de la menstruación en la menopausia (que por lo general se considera... obtenga más información
Muchas adolescentes no usan rutinariamente métodos anticonceptivos Anticoncepción y embarazo en adolescentes Muchos adolescentes mantienen relaciones sexuales, pero eso no significa que estén bien informados sobre la anticoncepción, el embarazo y las infecciones de transmisión sexual (ETS), incluida... obtenga más información eficaces, y algunas de ellas se quedan embarazadas Anticoncepción y embarazo en adolescentes Muchos adolescentes mantienen relaciones sexuales, pero eso no significa que estén bien informados sobre la anticoncepción, el embarazo y las infecciones de transmisión sexual (ETS), incluida... obtenga más información .
Aproximadamente 1 de cada 4 adolescentes vive con una enfermedad crónica, como asma Asma infantil El asma es una enfermedad pulmonar inflamatoria y recurrente en la que ciertos estímulos (desencadenantes) inflaman las vías respiratorias y provocan su estrechamiento temporal, produciendo... obtenga más información , diabetes Diabetes mellitus en niños y adolescentes La diabetes mellitus es un trastorno en el que la glucemia (concentración de azúcar o glucosa en sangre) es excesivamente alta porque el organismo no segrega suficiente insulina o no puede responder... obtenga más información
o enfermedad inflamatoria intestinal Introducción a la enfermedad inflamatoria intestinal En la enfermedad inflamatoria intestinal, se inflama el intestino, lo que ocasiona con frecuencia retortijones abdominales y diarrea recurrentes. Los dos tipos principales de enfermedad inflamatoria... obtenga más información . Aunque no es frecuente, también se producen cánceres como leucemia Introducción a la leucemia Las leucemias son cánceres de los glóbulos blancos (leucocitos) o de las células precursoras de estos. Los glóbulos blancos se originan a partir de las células madre (células progenitoras) en... obtenga más información , linfoma Introducción a los linfomas Los linfomas son cánceres de los linfocitos, que residen en el sistema linfático y en los órganos hematopoyéticos (formadores de sangre). Se trata de cánceres de un tipo específico de glóbulos... obtenga más información
, cáncer de huesos Introducción a los tumores óseos Los tumores óseos se deben al crecimiento de células anormales en los huesos. Los tumores óseos pueden ser cancerosos (malignos) o no cancerosos (benignos). Los tumores cancerosos pueden comenzar... obtenga más información y tumores cerebrales Introducción a los tumores cerebrales y de la médula espinal en niños El sistema nervioso central incluye el encéfalo y la médula espinal. Los tumores del sistema nervioso central son los segundos cánceres en niños menores de 15 años más frecuentes (después de... obtenga más información .
A los niños que presentan muchos síntomas diferentes que no son claramente resultado de un trastorno específico, por lo general se les valora también para la detección de problemas psicosociales Introducción a los problemas psicosociales en los adolescentes Los problemas psicológicos y sociales (psicosociales), en particular los relacionados con la conducta y la escuela, son más frecuentes durante la adolescencia que en cualquier otro momento durante... obtenga más información .
(Véase también Introducción a los problemas en los adolescentes Introducción a los problemas en los adolescentes Para la mayoría de los niños, la adolescencia es un período de buena salud física. Los problemas más frecuentes en los adolescentes están relacionados con Crecimiento y desarrollo Escuela Enfermedades... obtenga más información .)