Las oxazolidinonas son una clase de antibióticos que se usan para tratar infecciones graves, a menudo después de que otros antibióticos hayan sido ineficaces.
Las oxazolidinonas comprenden los fármacos siguientes:
Las oxazolidinonas impiden que las bacterias produzcan las proteínas que necesitan para crecer y multiplicarse.
Oxazolidinonas
Fármaco |
Indicaciones frecuentes |
Algunos efectos secundarios |
Linezolida |
Infecciones graves causadas por bacterias grampositivas sensibles como Staphylococcus (incluyendo Staphylococcus aureus resistente a la meticilina [SARM]), Streptococcus y enterococos (incluyendo enterococos resistentes a la vancomicina) que son resistentes a muchos otros antibióticos |
Náuseas y diarrea Dolor de cabeza (cefaleas) Anemia y baja cantidad de glóbulos blancos (leucocitos) y plaquetas (trombocitos) Entumecimiento y hormigueo en manos y pies (neuropatía periférica) Alteraciones visuales Síndrome de la serotonina (confusión, agitación, temblores o coma) en algunas personas que también toman inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) y algunos otros fármacos que afectan a los niveles de serotonina. Acumulación de ácido láctico en la sangre (acidosis láctica) |
Tedizolida |
Infecciones cutáneas con complicaciones debidas a bacterias sensibles, incluido SARM |
Malestar gastrointestinal Dolor de cabeza (cefaleas) Anemia y un recuento bajo de glóbulos blancos (leucocitos) |
(Véase también Introducción a los antibióticos.)
Uso de linezolida y tedizolida durante el embarazo y la lactancia
Linezolida y tedizolida deben usarse durante el embarazo solo si los beneficios superan el riesgo. (Véase también Consumo de medicamentos u otras drogas durante el embarazo.)
No se sabe si el uso de linezolida y tedizolida durante la lactancia es inofensivo. (Véase también Uso de medicamentos durante la lactancia.)