La toracoscopia es un procedimiento que consiste en la introducción de un endoscopio para observar el espacio pleural. Puede utilizarse para la visualización (pleuroscopia) o para procedimientos quirúrgicos.
La toracoscopia quirúrgica se conoce con mayor frecuencia como cirugía toracoscópica asistida por video (CTAV, o VATS en inglés, video-assisted thoracoscopic surgery).
La pleuroscopia puede realizarse con el paciente con sedación consciente en una sala de endoscopia, mientras que la CTAV requiere anestesia general y se realiza en el quirófano. Ambos procedimientos inducen un neumotórax para poder tener una imagen nítida.
Indicaciones
Contraindicaciones
Las contraindicaciones de la toracoscopia son las mismas que las de la toracocentesis.
Una contraindicación absoluta es
La biopsia está contraindicada en forma relativa en pacientes con cánceres muy vascularizados, hipertensión pulmonar grave y enfermedad pulmonar ampollosa grave.
Procedimiento
Aunque algunos neumólogos realizan la pleuroscopia, la CTAV es realizada por cirujanos torácicos. Ambos procedimientos son similares a la inserción de un tubo de tórax. Se introduce un trócar en el espacio intercostal a través de una incisión de la piel, por el cual se coloca un toracoscopio. Otras incisiones permiten el uso de cámaras de video e instrumentos accesorios.
Después de la toracoscopia, en general se necesita un tubo de tórax durante 1 a 2 días.