La marihuana produce un estado sueño, sensación de bienestar y distorsión de las percepciones.
El consumo de marihuana durante un largo periodo de tiempo puede llevar a desarrollar dependencia psicológica.
La interrupción de su consumo solo origina síntomas leves.
La marihuana puede detectarse en la orina entre días y semanas después del último consumo.
El tratamiento consiste en el asesoramiento psicoterapéutico, que es eficaz solo si la persona se encuentra motivada para dejar de consumir.
(Véase también Cannabinoides, sintéticos Cannabinoides, sintéticos El término cannabis es un término para la marihuana. El tetrahidrocannabinol (THC) es el principal ingrediente activo de la marihuana. Los cannabinoides sintéticos son fármacos sintetizados... obtenga más información y Uso y abuso de drogas Introducción a los trastornos relacionados con sustancias o drogas Los fármacos y las drogas son parte integrante de la vida diaria de muchas personas, ya sea por su uso con una finalidad médica legítima o para uso recreativo (véase la tabla Sustancias con... obtenga más información .)
El consumo de marihuana (cannabis) está muy extendido en Estados Unidos; generalmente, la marihuana se consume periódicamente sin que haya indicios de problemas sociales o psicológicos.
La marihuana se fuma habitualmente en forma de cigarrillos (porros), hechos con los tallos, las hojas y las flores distales de la planta seca (Cannabis sativa o Cannabis indica). La marihuana también se consume como hachís, que es la resina de la planta prensada (una sustancia parecida al alquitrán). La legalización de la marihuana ha llevado a un mercado de productos que se pueden comer y vaporizar en cigarrillos electrónicos. También hay una variedad de formas que se pueden aplicar a la piel en forma de tinturas, lociones o aerosoles.
El componente activo de la marihuana es el delta-9-tetrahidrocannabinol (THC). El dronabinol, una forma sintética del delta-9-THC, se usa para aliviar las náuseas y los vómitos debidos a la quimioterapia y para aumentar el apetito en personas con sida.
La mayoría de los consumidores usan la marihuana de modo intermitente, sin desarrollar una disfunción social o psicológica visible, ni dependencia. Sin embargo, algunas personas acaban siendo dependientes de la marihuana.
Síntomas
La marihuana causa síntomas inmediatos y, a veces, también a largo plazo.
Efecto inmediato
La marihuana deprime la actividad cerebral, produciendo un estado de sueño en el cual las ideas parecen inconexas e incontrolables. Es levemente psicodélica, pues causa distorsión e intensificación de la percepción del tiempo, del color y del espacio. Los colores pueden parecer más brillantes y los sonidos más altos. La sensación de euforia y relajación se llama "subidón".
La marihuana suele aliviar la tensión y proporciona una sensación de bienestar. La sensación de exaltación, excitación y gozo interior (el efecto de euforia) parece estar relacionada con el entorno en el cual se toma la droga, y depende de si el fumador está solo o en grupo y del humor predominante.
Durante las 24 horas siguientes al consumo de marihuana se pueden ver reducidas la coordinación, el tiempo de reacción, la percepción profunda y la concentración, de ahí que sea peligroso conducir o manejar maquinaria pesada durante este periodo. Otros efectos pueden ser un aumento de la frecuencia cardíaca, ojos inyectados en sangre, aumento del apetito y boca seca. Estos efectos suelen durar de 4 a 6 horas tras la inhalación.
Algunas personas, especialmente las que no han consumido marihuana anteriormente, experimentan ansiedad, pánico o paranoia. La marihuana puede empeorar o desencadenar una psicosis (pérdida de contacto con la realidad) en personas con esquizofrenia Esquizofrenia La esquizofrenia es un trastorno mental caracterizado por la existencia de pérdida de contacto con la realidad (psicosis), alucinaciones (por lo general consistentes en oír voces)... obtenga más información .
Efectos a largo plazo
Quienes consumen grandes cantidades de marihuana durante un tiempo prolongado pueden desarrollar problemas respiratorios como
Bronquitis
Sibilancias
Tos
Aumento de las flemas
Dolor abdominal y síndrome de vómitos cíclicos
Sin embargo, ni los fumadores diarios llegan a desarrollar una enfermedad obstructiva de las vías respiratorias. No hay pruebas de que exista riesgo aumentado de cáncer de cabeza y cuello o de vías respiratorias como lo hay en los fumadores de tabaco.
Estudios recientes sugieren que el consumo de marihuana iniciado en la adolescencia puede conducir a deterioro cognitivo y alteraciones cerebrales.
La hiperemesis por cannabinoides es un síndrome recientemente descrito en el que las personas que llevan mucho tiempo consumiendo marihuana sufren crisis alternas de náuseas y vómitos. El síndrome suele remitir en 48 horas. Tomar baños calientes proporciona un cierto alivio y es el indicio más claro para que los médicos diagnostiquen la enfermedad.
Las mujeres embarazadas que consumen marihuana pueden tener bebés más pequeños que los nacidos de mujeres no consumidoras, pero el efecto parece leve. El delta-9-THC pasa a la leche materna, pero no se han detectado efectos dañinos en los bebés. Sin embargo, se recomienda que las mujeres embarazadas, que están intentando quedarse embarazadas o en periodo de lactancia no consuman marihuana.
Síntomas de abstinencia
La marihuana se elimina del organismo lentamente a lo largo de varias semanas, por lo que los síntomas de abstinencia suelen ser leves. Después de unas semanas de consumo excesivo y frecuente, la interrupción brusca origina síntomas que comienzan unas 12 horas más tarde y que pueden durar hasta 7 días. Los síntomas son
Insomnio
Irritabilidad
Depresión
Náuseas
Inapetencia
Diagnóstico
Análisis de orina
El análisis de orina puede detectar el THC durante varios días o semanas después del consumo, incluso en consumidores ocasionales. En los consumidores habituales, las pruebas pueden detectar la droga incluso durante más tiempo, a medida que esta se va eliminando lentamente de la grasa corporal. Los análisis de orina son un medio eficaz para identificar el consumo de marihuana, pero una prueba de orina con resultado positivo solo indica que la persona ha consumido marihuana; no demuestra que el consumidor tenga las facultades alteradas en ese momento (intoxicación).
Tratamiento
Asesoramiento y tratamiento farmacológico
Aplicación de cremas de capsaicina al 0,1% frotadas en el abdomen (beneficioso para el tratamiento del síndrome de vómito cíclico)
Para los que desean abandonar el uso de marihuana, puede ser útil el asesoramiento psicoterapéutico, las terapias de modificación de la conducta y los programas de desintoxicación. Sin embargo, el éxito depende sobre todo de la motivación del consumidor para dejarlo y, en algunos consumidores, de su voluntad para desvincularse de su círculo social de consumidores regulares.