El herpes zóster, también llamado culebrilla, es una erupción dolorosa de ampollas llenas de líquido causada por la reactivación del virus varicela-zóster, el virus causante de la varicela. El virus de la varicela-zóster es un miembro de la familia de los herpesvirus (herpesvirus tipo 3). Por tanto, la culebrilla se denomina a veces herpes zóster. Algunas personas que han tenido culebrilla continúan sufriendo dolor mucho después de que la erupción haya desaparecido. Este dolor se denomina neuralgia posherpética, que significa dolor nervioso (neuralgia) después del herpes.
No se sabe con certeza por qué se produce la neuralgia posherpética;
La neuralgia postherpética afecta con mayor frecuencia a las personas mayores. La posibilidad de desarrollar neuralgia postherpética aumenta a medida que las personas envejecen.
Síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Aunque se han ensayado varios tratamientos para la neuralgia posherpética grave, no existe ninguno que funcione en todos los casos.
Los tratamientos para la neuralgia posherpética pueden consistir en
-
Ciertos anticonvulsivos (como la gabapentina y la pregabalina)
-
Algunos antidepresivos (como la amitriptilina)
-
Pomada de lidocaína tópica
-
A veces los opioides
-
Toxina botulínica A inyectada en el área afectada, lo que puede reducir el dolor