¿Qué es el cáncer de la nasofaringe?

La nasofaringe es el área situada en la parte superior de la garganta por detrás de la nariz. El cáncer nasofaríngeo es el cáncer de la nasofaringe.
El cáncer nasofaríngeo es más frecuente en personas que viven en el sur de China y en el sureste de Asia o en aquellas cuyas familias provienen de esas áreas; es muy poco frecuente en otros grupos de población
El cáncer nasofaríngeo suele causar bultos en el cuello
Usted también puede presentar congestión nasal, pérdida de audición o sensación de plenitud o dolor en los oídos, y sangre en la saliva o cuando se suena la nariz
Los médicos tratan el cáncer nasofaríngeo con radioterapia Radioterapia para el cáncer La radioterapia es un tratamiento para el cáncer en el que se emplean haces de radiación para destruir las células cancerosas y reducir los tumores cancerosos. Los médicos usan radiación para... obtenga más información , quimioterapia Quimioterapia La quimioterapia es un medicamento que destruye las células cancerosas. La quimioterapia funciona mediante la interrupción del crecimiento celular. Pero, como todas las células del cuerpo crecen... obtenga más información y, a veces, cirugía
Localización de la nasofaringe
![]() |
¿Cuál es la causa del cáncer nasofaríngeo?
Los médicos desconocen la causa exacta del cáncer nasofaríngeo. Piensan que el virus de Epstein-Barr (el virus que causa la mononucleosis Mononucleosis infecciosa La mononucleosis infecciosa, a menudo llamada "mono", es una infección vírica que afecta mayoritariamente a adolescentes y adultos jóvenes. La mononucleosis se transmite por contacto cercano... obtenga más información ) desempeña un papel. Es más probable que usted sufra cáncer nasofaríngeo si:
Usted tiene familiares que han sufrido cáncer nasofaríngeo
Su dieta contiene mucho pescado salado y alimentos con nitratos (como hot dogs, salchichas y fiambres)
Usted proviene del sur de China o del sudeste asiático
¿Cuáles son los síntomas del cáncer nasofaríngeo?
El primer síntoma del cáncer nasofaríngeo suele ser:
Bultos en su cuello debidos a la diseminación del cáncer a los ganglios linfáticos
Los sanglios linfáticos se inflaman cuando su cuerpo tiene una infección o un cáncer. Los ganglios linfáticos inflamados se denominan a veces "glándulas inflamadas", si bien los ganglios linfáticos no son realmente glándulas.
Otros síntomas son:
Congestión y, algunas veces, sangrado procedente de un solo lado de la nariz
Sensación de congestión o dolor en un único oído
Pérdida de audición en un oído
Hinchazón del rostro
¿Cómo pueden saber los médicos si sufro cáncer nasofaríngeo?
Si los médicos sospechan cáncer nasofaríngeo, examinarán su nasofaringe con un tubo flexible especial de visualización. Si ven algo que podría ser un cáncer, harán una biopsia (extracción de una muestra de tejido para analizarla).
Si usted sufre cáncer nasofaríngeo, los médicos le harán pruebas para determinar si se ha diseminado a otras partes de su cuerpo. Dichas pruebas pueden incluir:
Tomografía por emisión de positrones (positron emission tomography, PET) Tomografía por emisión de positrones (PET) Una tomografía por emisión de positrones (PET) es una prueba que los médicos emplean para tomar imágenes de sus órganos y tejidos. Primero, los médicos le inyectan una pequeña cantidad de sustancia... obtenga más información
¿Cómo tratan los médicos el cáncer nasofaríngeo?
El cáncer nasofaríngeo se trata más fácilmente cuando se detecta pronto.
Los médicos tratan el cáncer nasofaríngeo con:
Radioterapia Radioterapia para el cáncer La radioterapia es un tratamiento para el cáncer en el que se emplean haces de radiación para destruir las células cancerosas y reducir los tumores cancerosos. Los médicos usan radiación para... obtenga más información más quimioterapia Quimioterapia La quimioterapia es un medicamento que destruye las células cancerosas. La quimioterapia funciona mediante la interrupción del crecimiento celular. Pero, como todas las células del cuerpo crecen... obtenga más información
Si el cáncer reaparece después de este tratamiento, los médicos realizan una intervención quirúrgica.
La radiación a su nasofaringe puede causar:
Pérdida del gusto
Sequedad de boca
Dificultad para tragar y hablar
Problemas dentales, si sus dientes fueron expuestos a radiación