¿Qué es una disección aórtica?
La aorta es el vaso sanguíneo principal (arteria) que transporta la sangre desde su corazón hacia el resto de su cuerpo. La pared de la aorta está formada por varias capas. Un pequeño desgarro en la capa interna deja que la sangre se introduzca en la pared de la aorta. La presión de la sangre separa entonces la capa interna de la aorta de la capa media. Esta separación se denomina disección.

Mientras el desgarro en el revestimiento está abierto, la disección puede seguir creciendo en la aorta. Esto crea espacio para que la sangre circule hacia donde no debería. A medida que el desgarro crece, puede cerrar los vasos sanguíneos más pequeños conectados a la aorta o bloquear el flujo sanguíneo adecuado en la aorta.
La hipertensión arterial es la causa más frecuente de disección aórtica
Usted puede sentir un dolor repentino y muy intenso en el pecho o en la espalda, entre los omóplatos
Los médicos pueden administrarle medicamentos para reducir la presión arterial y operarle para reparar el desgarro
Alrededor de la mitad de las disecciones aórticas ocurren en personas mayores de 60 años.
Qué es la disección aórtica
En una disección aórtica, la capa interna (revestimiento) de la pared aórtica se desgarra y la sangre penetra por el desgarro, lo que da lugar a la separación (disecación) de la capa media y de la capa externa de la pared. Como resultado, se forma en la pared un nuevo canal falso. ![]() |
¿Qué causa una disección aórtica?
La causa más frecuente de disección aórtica es sufrir hipertensión arterial Hipertensión arterial Cada latido del corazón empuja la sangre a través de sus arterias. Las arterias son los vasos sanguíneos que transportan la sangre desde su corazón hasta el resto de su cuerpo. La presión arterial... obtenga más información durante mucho tiempo.
Las causas menos comunes de disección aórtica son:
Trastornos hereditarios que dañan los tejidos corporales, como el síndrome de Marfan Síndrome de Marfan El síndrome de Marfan es un trastorno hereditario poco frecuente del tejido conjuntivo que ocasiona anomalías en ojos, huesos, corazón, vasos sanguíneos, pulmones y sistema nervioso central... obtenga más información
Defectos congénitos del corazón y de los vasos sanguíneos
Endurecimiento de las arterias, que puede limitar el flujo sanguíneo a órganos y tejidos (aterosclerosis Ateroesclerosis En las personas con ateroesclerosis aparecen depósitos de material graso en forma de placa (ateromas o placas ateroescleróticas) en las paredes de las arterias de mediano y de gran calibre,... obtenga más información
)
Lesiones en el pecho, como las producidas en un accidente de coche o en una caída
¿Cuáles son los síntomas de la disección aórtica?
El principal síntoma es un dolor repentino y muy intenso. A veces el dolor es tan intenso que usted se puede desmayar. El dolor se siente a menudo en el pecho o en la espalda, entre los omóplatos. También puede notarlo en la zona del vientre o en la parte inferior de la espalda (zona lumbar).
Una disección aórtica puede causar otros problemas, como:
Insuficiencia renal
Daño nervioso o daño medular que le provoca hormigueo o incapacidad de mover las piernas
¿Cómo pueden saber los médicos si tengo disección aórtica?
Los síntomas son generalmente obvios para los médicos. Para asegurarse de que se trata de una disección, los médicos pueden hacer pruebas, como:
¿Cómo tratan los médicos una disección aórtica?
Los médicos le ingresarán en el hospital. Le administrarán medicamentos para reducir la presión arterial y la frecuencia cardíaca. Una presión arterial elevada y una frecuencia cardíaca rápida hacen que la disección crezca rápidamente. A continuación, los médicos decidirán si van a operarle.
Cirugía
Durante la cirugía, los médicos extirpan la mayor cantidad posible de área desgarrada de la aorta. También reconstruyen la aorta con un tubo (injerto). Si la válvula aórtica tiene un escape de sangre, se repara o se sustituye quirúrgicamente.
Para disecciones menos graves, los médicos pueden insertar un injerto en la aorta a través de una arteria del muslo para reparar el desgarro.
Medicinas
Con independencia de que le operen o no, usted necesitará medicamentos para mantener la presión arterial baja. Estos medicamentos son:
Inhibidores de la ECA, que ensanchan las arterias para reducir la presión arterial
Betabloqueantes, que ralentizan la frecuencia cardíaca
Medicamentos para reducir el colesterol, si usted presenta un endurecimiento y un estrechamiento de las arterias (ateroesclerosis Ateroesclerosis En las personas con ateroesclerosis aparecen depósitos de material graso en forma de placa (ateromas o placas ateroescleróticas) en las paredes de las arterias de mediano y de gran calibre,... obtenga más información
)